Mundo

Lo que se sabe del helicóptero Bell 206L que cayó al río Hudson, en Nueva York, con pasajeros a bordo

Agustín Escobar, alto directivo de Siemens España, fue una de las víctimas del accidente en Nueva York. Viajaba junto a su esposa.

11 de abril de 2025, 1:38 p. m.
Accidente en el río Hudson en Nueva York.
Accidente en el río Hudson en Nueva York. | Foto: Captura de pantalla de X @AvirbhawRakesh

El helicóptero accidentado en el río Hudson el jueves 10 de marzo, en el que fallecieron seis personas, era un Bell 206L LongRanger. Este modelo monomotor ha sido empleado durante años en trabajos de vigilancia, rescate médico, reportajes periodísticos y vuelos turísticos. Entre los fallecidos había varios ciudadanos españoles que realizaban un paseo aéreo sobre la ciudad de Nueva York.

El helicóptero, de origen estadounidense, había sido alquilado a la compañía New York Helicopter Charter, una operadora con años de trayectoria en vuelos turísticos sobre Manhattan, aunque con un historial de fallas mecánicas. De acuerdo con los registros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), este modelo ha estado implicado en varios accidentes fatales en Estados Unidos en los últimos años.

Aunque las razones del siniestro aún se investigan, expertos en aviación consultados por The Washington Post sostienen que el Bell 206L es un modelo seguro siempre que reciba el mantenimiento adecuado. El helicóptero había sido alquilado a New York Helicopter Charter por Meridian Helicopters, una compañía con sede en Luisiana.

Esto es lo que se sabe del helicóptero Bell 206L que cayó al río Hudson, Nueva York con ciudadanos a bordo
Esto es lo que se sabe del helicóptero Bell 206L que cayó al río Hudson, en Nueva York, con ciudadanos a bordo. | Foto: Foto tomada de X: @Moluskein

Las autoridades siguen indagando las causas del accidente para determinar por qué la aeronave, que había sido alquilada por la familia española para un vuelo turístico sobre Nueva York, se estrelló. La familia se encontraba en la ciudad disfrutando de sus vacaciones.

Inicialmente, Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Tours, la compañía que operaba el vuelo en el que ocurrió el accidente, expresó su profunda conmoción por lo sucedido. En declaraciones al New York Post , mencionó que la causa podría haber sido una falla mecánica o el impacto de un ave de gran tamaño. “En mis 30 años en este negocio, nunca había visto algo así”, afirmó.

No obstante, en declaraciones más recientes al diario británico The Telegraph, el propietario de la empresa dueña del helicóptero señaló otra posible causa: “El piloto llamó para informar que estaba aterrizando y que necesitaba combustible”, apenas unos minutos después de despegar. Aunque se esperaba que la aeronave llegara en aproximadamente tres minutos, al notar la demora, otros pilotos comenzaron a patrullar la zona y enviaron numerosos mensajes a Roth, alertando que habían avistado el helicóptero “boca abajo” en el río Hudson.

“Estamos completamente devastados”, expresó Michael Roth al mencionado medio. “Todos los empleados de nuestra compañía están desolados. Mi esposa no ha dejado de llorar. La pérdida de un niño, de cualquier persona, es una tragedia inmensa”.

Agustín Escobar, alto directivo de Siemens España, fue una de las víctimas del accidente en Nueva York. Viajaba junto a su esposa, Mercé Camprubí Montal, nieta de un expresidente del Barça, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, quienes también perdieron la vida en el siniestro.

Por ahora, a pesar de las declaraciones del dueño de la empresa de helicópteros turísticos, la investigación sigue en curso para esclarecer la causa del accidente, en el que la aeronave supuestamente perdió sus rotores antes de precipitarse al vacío. Tras conocer la tragedia que involucró a uno de sus empleados, Siemens expresó sus condolencias mediante un comunicado difundido por Reuters.

Asimismo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a la familia de las víctimas a través de su cuenta oficial en X: “Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras. Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador”. Por su parte, el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, también lamentó lo sucedido en un mensaje en Truth Social: “Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”, escribió.