Estados Unidos

Lista de los aeropuertos que reducirán su operación aérea en EE. UU. por el cierre de gobierno. Revise si su vuelo será cancelado

Ciudades principales como Nueva York, Miami, Chicago y Los Ángeles se verán afectadas con la medida.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 2:02 p. m.
x
Una de las terminales más visitadas del mundo también mermará sus operaciones parcialmente debido al cierre de gobierno. | Foto: Getty Images

El cierre de gobierno tiene en jaque a la operación aérea en EE. UU., ya que hay escasez de personal para el control de tráfico aéreo, lo que inducirá a la reducción de personal y, por lo tanto, la posible suspensión de miles de vuelos.

Según información verificada por ABC News, habrá 40 aeropuertos en todo el país que reducirán su capacidad de vuelo en un 10 % gradualmente, con el objetivo de mitigar la presión en zonas críticas y estratégicas.

x
La fata de controladores aéreos y otros agentes logísticos están retrasando la operación comercial. | Foto: Getty Images

Estos son los terminales internacionales destacados que serán afectados por la medida:

  • Hartsfield-Jackson de Atlanta
  • Logan de Boston
  • Baltimore/Washington
  • Charlotte Douglas
  • Cincinnati/Norte de Kentucky
  • Denver
  • Ronald Reagan en Washington
  • George Bush de Houston
  • John F. Kennedy de Nueva York
  • McCarran de Las Vegas
  • Los Ángeles
  • La Guardia de Nueva York
  • Orlando
  • Chicago Midway
  • Miami
  • Minneapolis/St. Paul
  • O’Hare de Chicago
  • Portland
  • Filadelfia
  • Sky Harbor de Phoenix
  • San Diego
  • Louisville
  • Seattle-Tacoma
  • San Francisco
  • Salt Lake City
  • Tampa

¿Cómo se verán afectadas las frecuencias de los vuelos?

Medios locales informan que los vuelos afectados por estas reducciones están programados entre las 6:00 y las 22:00 horas, hora local del aeropuerto en cuestión.

Según fuentes citadas por ABC, los vuelos internacionales están exentos de la medida y la lista definitiva se sigue analizando por parte de la FAA, quienes darán la información de manera oportuna.

Por ejemplo, United Airlines, una de las compañías aéreas más importantes de Estados Unidos, afirmó que los vuelos al extranjero y los vuelos entre centros de conexión no se verán afectados.

x
Aeronaves de United Airlines despegando desde la ciudad de Nueva York | Foto: Getty Images

Los clientes que soliciten un reembolso para cualquier vuelo podrán obtenerlo, incluso si viajan en clase económica básica o con un boleto no reembolsable.

Por su parte, Airlines for America, asociación que representa varias aerolíneas destacadas de EE. UU., sostuvo que “estamos trabajando con el gobierno federal para comprender todos los detalles del nuevo mandato de reducción y nos esforzaremos por mitigar los impactos en los pasajeros y los transportistas”.

Recomendaciones para gestionar su vuelo

Ante la contingencia, es importante que esté atento a los avisos que emitirán las compañías aéreas, quienes están obligadas a informar de forma oportuna los cambios de itinerario.

Igualmente, está en su derecho de solicitar reembolso si la reubicación de su vuelo no le conviene o no quiera aceptarla.

Si bien estas medidas son temporales, la duración de estas serán conforme a lo que dure el actual cierre de gobierno, que ya es más largo en la historia del país norteamericano.