Estados Unidos

¿Le pueden impedir la entrada a EE. UU. aún teniendo la visa en orden? Hay varios filtros para legalizar su ingreso al país

Si bien la visa es importante, tener esta no implica que le aprueben el ingreso a Estados Unidos.

8 de septiembre de 2025, 1:11 p. m.
Detalle de la tarjeta Visa americana
Detalle de primer plano de la VISA americana | Foto: Getty Images/iStockphoto

El ingreso a Estados Unidos cuenta con varios filtros en los puntos migratorios aéreos, marítimos y terrestres, en los cuales tener la visa aprobada y en regla no es garantía para completar la entrada al país norteamericano.

Efectivamente, el proceso para viajar a EE. UU. sí empieza con la solicitud de la visa, y su aprobación constituye el documento base y primordial, mas no el único.

USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios
USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios | Foto: Getty Images

El primer filtro será en el aeropuerto de su país de origen. Allí, es común que los funcionarios de las aerolíneas verifiquen los documentos migratorios antes de hacer el Chek-in de los pasajeros.

En ese momento, ya debe tener a la mano la confirmación del vuelo de regreso, el motivo de su viaje y reservas pagas de alojamiento.

Si el personal encuentra alguna irregularidad, es posible que hasta le impidan abordar el avión.

En el puesto de control migratorio de la salida del país, el agente también revisará dichos requisitos, y su visa pasará al escrutinio del sistema por primera vez en el proceso.

x
Más de 10 millones de visas son solicitadas a Estados Unidos en 1 año calendario | Foto: NurPhoto via Getty Images

Si viaja con menores de edad, debe llevar el registro civil de nacimiento original de los infantes, y tener el permiso de salida del país debidamente diligenciado por ambos padres o tutores legales.

Cuando llegue al punto de control gestionado por la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos), tendrá que realizar una pequeña entrevista con el agente migratorio designado.

Aquí, será la parada clave del éxito de su viaje. El funcionario le preguntará por el motivo de viaje, reservas de avión, itinerario, cuestionamientos de seguridad y tiene la facultad de pedirle cualquier documento que considere para comprobar la razón de su visita a Estados Unidos.

Por ejemplo, si llega a donde un familiar, le pedirá la dirección de residencia, teléfono de contacto y hasta carta de invitación.

También suelen pedir certificados de dinero o lo interrogarán sobre su plan de viaje. Es fundamental que conteste de forma serena y tranquila. Si tiene todo en orden, no habrá mayor afectación.

Es importante que su motivo de viaje vaya acorde con el tipo de visa expedido. Será un error garrafal decir que va a trabajar con una visa tipo B1/B2.

Una vez comprobada toda la información, el agente procederá a llenar el formulario I-94, y ese será su registro de ingreso y salida.

Su parte se sellará con la aprobación de la entrada, y finalmente tendrá legalizado su ingreso a Estados Unidos.