ESTADOS UNIDOS

Las visas estudiantiles enfrentan polémico cambio: la propuesta que sacude a miles de jóvenes en EE. UU.

La administración de Donald Trump ha modificado una serie de reglas para obtener, renovar o mantener las visas de diferentes categorías.

14 de agosto de 2025, 2:44 a. m.
Visa denegada para varios estudiantes inmigrantes de universidades en California
Miles de estudiantes extranjeros se verán afectados por el cambio en las normativas. | Foto: Getty Images

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha propuesto nuevas normativas que afectarán directamente a los estudiantes extranjeros con visa con finalidades académicas, pues su tiempo permitido de estadía va a enfrentar cambios. Esta iniciativa recientemente pasó a revisión final de la Casa Blanca para que sea aprobada.

La propuesta de la entidad gubernamental afecta a las personas que tengan visa F-1 y J-1, que les permite a los inmigrantes vivir en Estados Unidos por un tiempo limitado hasta que completen sus estudios. El Departamento de Seguridad Nacional ha considerado reducir esos plazos permitidos para los alumnos extranjeros.

x
Algunos alumnos extranjeros han optado por ir a otros países para estudiar. | Foto: Getty Images

Lo anterior representa que los inmigrantes deban realizar renovación de sus documentos mientras siguen inscritos a una institución académica, afectando sus estatus migratorios en medio de duras políticas en contra de los extranjeros que ha implementado la administración de Donald Trump.

La entidad de seguridad de Estados Unidos presentó el paquete de normas para reducir el tiempo permitido de estadía con las visas mencionadas a finales de junio de este año.

Estas normativas fueron enviadas a la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca (OIRA). En cuanto esta sea aprobada, se abrirán comentarios públicos para finalmente anunciar si será aplicada y cuáles son los detalles de los cambios en las reglas.

Una familia latina se enfrenta a un drama porque no pudieron renovar su visado.
Las visas estudiantiles reducirán el plazo permitido de estadía en EE. UU. | Foto: Montaje: El País

Algunos defensores de los derechos de los inmigrantes han manifestado, en testimonios recopilados por el medio Newsweek, que tras las medidas restrictivas del gobierno para las visas de estudiantes, miles de extranjeros están optando por elegir universidades o colegios en otro país, fuera del norteamericano.

Lo anterior podría representar un duro golpe para la economía de las entidades académicas estadounidenses.

La Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), ha indicado que la matrícula internacional en el país podría caer entre un 30 a 40 % para el siguiente ciclo académico —que inicia este septiembre—.

Según la asociación, el declive supone una pérdida de al menos 7.000 millones dólares para la economía. Esto debido a que los estudiantes extranjeros deben asumir el 100 % de la matrícula escolar.

Colombiana contó en TikTok los errores que le costaron que le negaran la visa a Estados Unidos
Hasta el momento, la visa estudiantil es válida hasta que el extranjero culmine sus estudios. | Foto: Getty Images

Durante el primer mandato de Trump, del 2017 al 2021, esta iniciativa ya había sido aplicada. Para entonces, los inmigrantes con visa estudiantil debían renovar el documento en medio de sus estudios.

La iniciativa fue posteriormente retirada por el gobierno del expresidente Joe Biden, ya que se consideró que causaba retrasos innecesarios para las personas, además de que ponía en riesgo su estatus legal en el país norteamericano.

Días antes, la Casa Blanca aprobó otra propuesta del Departamento de Seguridad Nacional para modificar los reglamentos de la visa H-1B. Este sistema aleatorio de lotería de visas ahora prioriza a los solicitantes que cumplan, o superen, ciertos requisitos.