Estados Unidos

La inflación golpea con fuerza a Estados Unidos: esta es la ciudad donde más se sienten sus efectos

La inflación ha modificado de manera considerable el IPC de esta ciudad, afectando el costo de vida de los residentes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 2:59 a. m.
Inflación
Este año se ha registrado un aumento de la inflación en Estados Unidos. | Foto: Adobe Stock

La inflación ya está impactando la vida de miles de personas en Estados Unidos. Un reciente estudio de la empresa de finanzas personales WalletHub estableció los lugares que enfrentan los peores problemas por las condiciones de la economía que varían constantemente.

De acuerdo con los resultados, el estado de Denver encabeza la lista de los estados más afectados por la inflación en todo el país.

El informe determina que el índice de precios al consumidor (IPC) en las grandes ciudades de Denver, como Aurora y Lakewood, aumentó un 1 % en el último mes, en comparación con las cifras de dos meses atrás.

Inflación
En Denver, el IPC aumentó un 1 %. | Foto: Adobe Stock

El IPC es el índice que mide, en promedio, la variable de los costos que asumen las personas por una canasta determinada de bienes básicos y servicios, para analizar los comportamientos de la inflación y la calidad de vida.

La ciudad de Los Ángeles sigue en la lista de la empresa de finanzas. A esta le siguen Long Beach y Anaheim, las dos ubicadas en el estado de California. El cuarto lugar lo ocupan simultáneamente Chicago, Naperville y Elgin, en el estado de Illinois, donde el IPC ha subido alrededor de 0,90 % en comparación con julio y agosto de este año.

La lista de los primeros cinco lugares más afectados la cierra Boston, en Massachusetts; y Minneapolis, en Minnesota.

Los cambios en el pago del recargo nocturno nutrirán el bolsillo de los trabajadores.
Los consumidores son los principales afectados, por el aumento en el costo de vida. | Foto: 123 Rf

Por el contrario, el estudio determinó que las ciudades de Estados Unidos que han sentido los efectos de la inflación en menor medida son, de acuerdo con los datos hasta septiembre de 2025:

  • San Diego, en el estado de California.
  • Atlanta, en Georgia.
  • Tampa, en Florida.
  • Houston, en Texas.
  • Miami, en Florida.

Y, en contraste con las cifras de septiembre del 2024, los lugares que presentaron una mayor variación en el IPC son:

  • Riverside, en California.
  • Los Ángeles, en California.
  • Boston, en Massachusetts.
  • Tampa, en Florida.
  • Filadelfia, en Pensilvania.
Los precios en Colombia terminarían el 2025 con un incremento de 5 %, según analistas
El IPC mide los costos que asumen las personas en una canasta básica de bienes y servicios. | Foto: El País

Actualmente, la inflación en el país norteamericano se mantiene por encima del 2 %, que es la tasa objetivo que ha establecido la Reserva Federal. Sin embargo, sigue siendo un índice más bajo del que se registró en la pandemia.

La semana pasada, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicó un informe en el que detalla que el IPC a nivel nacional subió un 3 %, en comparación con el 2024. Además, para agosto este había subido un 2,9 %, por lo que ahora representa el mayor aumento de la inflación.

Noticias relacionadas