Mundo

La IA llega a las escuelas: Trump anuncia orden ejecutiva educativa

El presidente Donald Trump emitirá una orden ejecutiva para integrar el tema de Inteligencia Artificial en las escuelas primarias y secundarias.

24 de abril de 2025, 8:58 p. m.
¿Se está viviendo una crisis en las aulas de clase? Esto analizan expertos en educación.
El presidente Donald Trump emitirá una orden ejecutiva para integrar el tema de Inteligencia Artificial en las escuelas primarias y secundarias. | Foto: Getty Images

A través de este nuevo proyecto educativo y en cumplimiento de la orden ejecutiva de la administración Trump, los Departamentos de Educación y Trabajo de los Estados Unidos deberán implementar cursos de IA y demás programas de certificación, para que los estudiantes de los diferentes grados académicos aprendan a usar y dominar las nuevas herramientas de tecnología.

De igual forma, se ordenará al Departamento de Educación favorecer la aplicación de la IA en programas de subvenciones discrecionales para la formación docente.

Así se implementará el programa basado en la IA

Par empezar a llevar a cabo esta orden ejecutiva presidencial, el presidente creará un Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Educación en IA.

Dicho curso estará liderado por el director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, Michael Kratsios, y contará con la participación de la secretaria de Educación, Linda McMahon, y su homóloga en el Departamento de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer.

A través de este, se cumplirá con el “Desafío Presidencial de IA”, que básicamente consiste en fomentar el uso de la inteligencia artificial en los salones de clase, además de establecer alianzas, tanto públicas como privadas, para que las escuelas cuenten con los recursos necesarios para la educación e implementación de la IA.

De hacerse realidad este proyecto, el grupo de trabajo debería buscar financiación federal existente, como subvenciones, que pudiera utilizarse para programas de IA, y las agencias deberían priorizar el gasto en educación en IA.

El plan de OpenAI de lanzar su red social agita su competencia con Musk.
los Departamentos de Educación y Trabajo de los Estados Unidos deberán implementar cursos de IA | Foto: Getty Images

La reacción ante la orden ejecutiva de Trump

La idea propuesta por el Gobierno ha generado opiniones divididas entre los funcionarios estadounidenses.

Por una parte, hay quienes están a favor de adoptar la inteligencia artificial en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la educación, pero también están quienes están en contra de que el gobierno federal emita regulaciones sobre el tema de Inteligencia Artificial.

“Es probable que la IA revolucione la forma en que aprenden los estudiantes, pero el gobierno federal no necesita involucrarse”, argumentan algunos detractores de la idea.

La IA está impulsando la innovación en todos los sectores, mejorando la productividad y remodelando nuestra forma de vivir y trabajar, dice el borrador de la orden.

Es así como se busca que Estados Unidos siga siendo un líder mundial en esta revolución tecnológica, brindando a los jóvenes de Estados Unidos oportunidades para cultivar las habilidades y la comprensión necesarias para el uso de la tecnología IA.

ia
Estados Unidos siga siendo un líder mundial en esta revolución tecnológica. | Foto: ia

Según el proyecto de orden ejecutiva, las agencias federales tendrían instrucciones de formar a los estudiantes en el uso de la IA e incorporarla a las tareas relacionadas con la enseñanza. También se pediría a las agencias que se asociaran con el sector privado para desarrollar programas pertinentes en las escuelas. El borrador está marcado como «pre-decisional» y podría estar sujeto a cambios antes de su firma o, incluso, desechado.

Según el proyecto de orden ejecutiva, las agencias federales tendrían instrucciones de formar a los estudiantes en el uso de la IA e incorporarla a las tareas relacionadas con la enseñanza.

Además, las agencias deberán asociarse con el sector privado para desarrollar programas pertinentes en las escuelas.

El borrador de esta orden está marcado como “pre-decisional” y podría estar sujeto a cambios antes de su firma o, incluso, desechado.