Estados Unidos

La Guardia Costera de EE. UU. causa polémica por categorización de esvásticas y símbolos de odio. ¿Seguirán prohibidos?

La Guardia Costera había modificado su política sobre el tratamiento de elementos que se asocien con discursos de odio.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 12:38 p. m.
x
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se dirige a los marines en el U.S. Coast Guard Station Charleston, Carolina del Sur. | Foto: Getty Images

La Guardia Costera estadounidense generó revuelo en la opinión pública del país norteamericano, cuando revelaron en público un cambio en la categorización de símbolos de odio que son rechazados por la sociedad civil en general.

La dependencia del Departamento de Guerra había aseverado que planeaba describir símbolos como la esvástica (relacionado con los nazis) y sogas (asociado con el grupo racista Ku Klux Klan) de “potencialmente divisos”.

x
La soga se se asocia al racismo y supremacismo blanco tras el uso de este grupo terrorista. | Foto: Getty Images

Indicaba que los comandantes podían tomar medidas para retirarlos de la vista del público, pero la norma no se aplicaba a espacios privados fuera de la vista del público, como las viviendas familiares.

Dicha política, establecida desde noviembre según The Washington Post, también establecía explícitamente que la terminología “‘incidente de odio’ ya no está presente en la política”.

Así bien, conductas que anteriormente se habrían tratado como un posible incidente de odio, se iban a gestionar como “un informe de acoso en casos con una persona agraviada identificada”.

La aclaración que hizo la Guardia Costera de Estados Unidos

A través de un memorando, la Guardia Costera emitió una aclaración con la firma de su comandante interino, el Almirante Kevin E. Lunday, titulado “política de la Guardia Costera y orden legal que prohíbe las acciones divisas o ‘símbolos y banderas de odio’”.

c
El Comandante de la Guardia Costera tuvo la necesidad de rectificar la postura de su escuadrón frente a los símbolos de odio. | Foto: Getty Images

Allí, rectifica que se identifica “símbolos o bandera apropiado o adoptado por grupos basados ​​en el odio como representaciones de supremacía, intolerancia racial o religiosa, antisemitismo o cualquier otro prejuicio indebido”, como símbolos de odio.

También enfatiza en que dichos elementos están prohibidos y su exhibición es punible según el Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ) por la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Además, indica que los comandantes, previa consulta con sus abogados, podrán ordenar o dirigir la retirada de símbolos o banderas “potencialmente divisivos” si se determina que afectan a la moral o la disciplina de la unidad.

Si bien la Guardia Costera no pertenece directamente al ejército de EE. UU., históricamente han basado sus políticas en otros ordenamientos militares.

La polémica se dio en medio de las nuevas directrices del secretario de Guerra, Pete Hegseth, que ha instado a las tropas a dejar atrás narrativas inclusivas y relacionados.