ESTADOS UNIDOS
La fecha en que podría aprobarse el beneficio que eximiría a millones de latinoamericanos de tramitar visa para viajar a EE. UU.
El país norteamericano anunció que agregará a Argentina al Programa de Exención de Visa, lo que representa un gran beneficio para los ciudadanos que planean viajar a al país de Norte América.

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha determinado que eliminará el requisito de la visa a los viajeros provenientes de Argentina. Una medida que facilitará los planes de viaje para millones de argentinos en cuanto esta entre en vigor.
Para que el país latinoamericano reciba el beneficio estadounidense, debe cumplir con una serie de requisitos que impone el DHS.
“Estados Unidos exige una serie de condiciones claras. Entre ellas, que el país tenga una tasa baja de rechazo en las solicitudes de visa, que implemente pasaportes electrónicos y que mantenga una cooperación sólida en materia de seguridad”, explicó el abogado Andrés Echevarría, del estudio jurídico Vivanco & Vivanco al medio argentino La Nación.

Y, como un importante aspecto, Argentina no debe representar “focos de amenazas terroristas” para la seguridad de Estados Unidos. Además, se tiene en cuenta la cantidad de extranjeros indocumentados que viven el país norteamericano, provenientes de Argentina.
Lo más leído
La secretaria del DHS, Kristi Noem, ha manifestado en oportunidades anteriores que el país suramericano es uno de los que encabeza la lista de menos inmigrantes en Estados Unidos con la visa vencida o sin los documentos legales, lo que representa una gran ventaja para que la visa sea eliminada pronto.
Sin embargo, el trámite para otorgar la excepción de visa a los argentinos puede tardar varios meses, debido a procesos técnicos y políticos.

“El acuerdo ya se firmó, con la visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Noem, y eso es un paso clave. Sin embargo, pueden pasar muchos meses, ya que implica integrar sistemas de seguridad y datos entre el gobierno de la Argentina y de EE. UU.”, especificó el abogado Echevarría en entrevista con el medio mencionado.
Por lo que determinó que la entrada en vigor de la iniciativa podría ser durante el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México.

En cuanto el programa de excepción de visado sea aprobado, los argentinos deberán cumplir con menos requisitos para poder ingresar a territorio estadounidense. Para hacerlo, deben presentar su pasaporte vigente y válido ante las autoridades migratorias. Además, los viajeros deben completar el formulario del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA).
Este formulario, que cumple como una autorización para viajar al país norteamericano, puede ser solicitado en cuestión de minutos, y tiene un valor de 21 dólares.