Estados Unidos

La extraña criatura de 2 metros hallada en una playa de California que sorprende a los científicos: ¿'alienígena’ o animal marino?

La criatura ha desatado un debate sobre su origen y naturaleza entre biólogos y expertos en la vida marina.

12 de septiembre de 2025, 3:33 p. m.
Asombroso hallazgo en Doran Regional Park sorprende a visitantes y a la comunidad científica
Asombroso hallazgo en Doran Regional Park sorprende a visitantes | Foto: Captura de pantalla Instagram @sonomacountyparks

Un hallazgo inusual ha dejado perplejos a los residentes de la costa de California. Una extraña criatura de aproximadamente dos metros de largo fue descubierta anclada en la playa de Doran Regional Park.

El hallazgo fue confirmado por expertos y reportado por East Bay Time, y tomo por sorpresa a residentes como a la comunidad científica, por tratarse de un ejemplar de pez inusual en el hemisferio norte.

¿Cómo ocurrió el descubrimiento?

El hallazgo tuvo lugar en la mañana del pasado domingo, cuando el profesor de la Universidad Estatal de Sonoma, Stefan Kiesbye, hacía un recorrido por la playa.

Cuando llegó al extremo occidental se encontró de repente con el enorme animal, cuyo tamaño es muy superior al de la mayoría de objetos que suelen ser arrastrados hacia la costa.

Según lo que relató el académico, inicialmente pensó que se trataba del cadáver de un león marino, pero luego se dio cuenta de la extraña apariencia del cuerpo.

“Es triste que haya llegado a la orilla, pero era tan enorme, tan extraño y hermoso. Es como si de repente estuvieras en otro planeta”, expresó el profesor, al East Bay Tiimes.

¿De qué se trata el hallazgo?

El hallazgo se trata de un ejemplar de pez luna Hoodwinker (Mola tecta).

Marianne Nyegaard, bióloga marina de Nueva Zelanda y responsable de la primera descripción científica del Mola tecta en 2017, explicó que el Hoodwinker se distingue del pez luna común por la forma de su clavus, que es más estrecho, y por la ausencia de protuberancias en la cabeza y el mentón.

Para la experta, la aparición de este ejemplar en el norte de California es “sorprendente”, ya que esta especie habitaba en la corriente de Humboldt, hacia Sudamérica.

No se esperaba que este pez atravesara el cinturón ecuatorial, por lo que es un fenómeno fuera de lo normal.

El Mola tecta permaneció oculto por muchos años para la ciencia. En el 2017, se reconoció como una especie distinta y siempre se había catalogado entre los animales acuáticos del hemisferio sur. Sin embargo, desde 2019 se han visto unos pocos ejemplares más allá de este lugar.

Meda Freeman, portavoz de Parques Regionales del Condado de Sonoma, indicó que varios peces luna habían sido avistados mar adentro antes de que este ejemplar quedara encallado.

La reacción de los residentes fue inmediata y compartieron su desconcierto frente a la inusual aparición.

En los últimos años, la costa del Pacífico ha sido testigo de varios varamientos de Mola tecta.

Desde el primer incidente registrado en Santa Bárbara en 2019, estos hallazgos se han vuelto más frecuentes, extendiéndose hasta las aguas de Oregón y Alaska.

Este aumento ha impulsado a los científicos a estudiar más a fondo los patrones migratorios de la especie y las posibles razones detrás de estos desplazamientos inusuales.

La región, conocida por ser el escenario de la icónica película Los Pájaros de Alfred Hitchcock, suma ahora un nuevo y sorprendente capítulo a su historia natural.