Estados Unidos

La contundente exigencia del líder de los controladores aéreos al gobierno de Estados Unidos: “Terminen el cierre hoy”

Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, pidió al Gobierno de Estados Unidos poner fin inmediato al cierre federal que mantiene a miles de trabajadores sin salario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 12:30 p. m.
Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, lanzó un mensaje contundente al Gobierno de EE. UU.
Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, lanzó un mensaje contundente al Gobierno de EE. UU. | Foto: Captura de pantalla X @RapidResponse47

El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de tráfico Aéreo, NATCA, Nick Daniels, lanzó un contundente llamado al Congreso y a la Casa Blanca para que pongan fin de inmediato al cierre parcial del gobierno federal, que ha dejado a miles de empleados esenciales trabajando sin salario, lo que ha comenzado a impactar la seguridad aérea.

¿Qué demanda exacta hizo Nick Daniels a los legisladores norteamericanos?

El contundente mensaje por parte del funcionario, recalca la urgencia que existe para que el cierre parcial federal llegue de inmediato a su fin.

“El mensaje es simple, terminen el cierre hoy”, fueron las declaraciones hechas por Daniels, durante una rueda de prensa en Washington D. C., en la que denunció la creciente presión que existe en este momento sobre los controladores aéreos que continúan laborando sin recibir paga.

El mensaje fue difundido a través de los canales oficiales de la propia NATCA y replicada por los diferentes medios estadounidenses, como CNN.

La falta de personal y el estrés acumulado están aumentando los riesgos en las torres de control y en los centros de tráfico aéreo del país.

El cierre, que ya se extiende por varias semanas, ha provocado retrasos en operaciones de mantenimiento, en la formación de nuevos controladores y en la supervisión de seguridad, funciones básicas que dependen de las agencias federales que hoy se encuentran parcialmente paralizadas.

¿A quiénes está afectando el cierre federal parcial?

Daniels subrayó que el cierre parcial federal no solo afecta a los trabajadores de la entidad, sino también a miles de pasajeros: “Cada día que pasa, los cielos se vuelven menos seguros. No se trata de política, se trata de vidas humanas”, advirtió el funcionario.

Mencionó, además, que muchos controladores han tenido que buscar trabajos alternativos, como Uber o DoorDash, para cubrir sus gastos personales, debido a la falta de salarios, según lo registra Univisión.

Estas condiciones demuestran el daño inmediato y tangible del cierre gubernamental.

Expertos del sector aéreo han respaldado la advertencia de NATCA, señalando que el estrés financiero y emocional de los controladores puede traducirse en errores operativos.

“Cuando una industria depende de la concentración absoluta, no se puede pedir que el personal trabaje con el estómago vacío”, comentó un exfuncionario de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Mientras tanto, las negociaciones entre el Congreso y la Casa Blanca permanecen estancadas, y no se vislumbra un acuerdo cercano para reabrir el gobierno. Los sindicatos federales planean nuevas protestas esta semana frente a las oficinas del Capitolio.

Con los vuelos multiplicándose hacia la temporada de fin de año, los controladores piden acciones urgentes. “No queremos héroes agotados en las torres; queremos un gobierno funcionando”, concluyó Daniels.