Estados Unidos
La cantidad exacta de pan que puede comer sin subir de peso, según estudio de Harvard
El análisis de la universidad recomendó qué tipo de pan es ideal para aprovechar sus nutrientes sin sumar cifras a la báscula.

El pan es una de las debilidades de miles de personas, pero ha estado en el centro de la conversación cuando se trata de hábitos saludables y de dietas para reducir el peso. Incluso, este alimento ha sido prohibido o demonizado cuando se quiere alcanzar un peso ideal.
Ante la situación, recientes estudios han demostrado la cantidad adecuada que se puede consumir para no aumentar las cifras en la báscula, de acuerdo con la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y con la Organización Mundial de la Salud.

Este alimento, en sus presentaciones más genéricas y comunes, como el pan francés, se prepara a base de harina de trigo, azúcar, fermentos y agua. Algunos pueden contener grasas y mejoras sintéticas en la masa para garantizar la conservación del pan y un sabor más adictivo para las personas.
Entre los beneficios de comer pan se encuentra su alto aporte en hidratos de carbono, además de que contiene —a pesar de que son en dosis pequeñas— proteínas, fibras, sales minerales, vitamina y ácido fólico.
Lo más leído

Sin embargo, de acuerdo con el análisis de Harvard, la preparación del pan ha variado considerablemente con el paso de los años. Actualmente, y debido al alto uso de harinas refinadas, aditivos y por los procesos de fermentación más cortos, el valor nutricional de este alimento ha sido afectado negativamente, provocando efectos nocivos en la salud si este se consume de manera exagerada.
Por lo tanto, el estudio de la universidad estadounidense establece que comer una rodaja de pan blanco a la semana es suficiente para la salud de las personas.
Según Harvard, aquella porción aporta 13 gramos de azúcar. La recomendación para las mujeres promedio es consumir 23 gramos de azúcar al día, o menos, y para los hombres es de 36 gramos.

En contraste, la Organización Mundial de la Salud ha determinado que una persona saludable y que realiza actividad física de manera constante, puede consumir hasta 250 gramos de pan al día.
Así las cosas, las dos instituciones coinciden en que lo importante es saber elegir el tipo de pan y que concuerden con ingredientes que permitan reducir o mantener el peso. Los estudios sugieren a las personas optar por comprar pan integral o de grano entero, debido a que mantienen las vitaminas, fibras y minerales de los cereales, además de que aportan a la sensación de saciedad.
Junto con estos, otra buena opción son los panes hechos con masa madre, que siguen el proceso natural de fermentación por bacterias lácteas y levaduras, lo que mejora la calidad nutricional y refuerza la acción de las vitaminas y los nutrientes de los ingredientes.