Estados Unidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos retira de EE. UU. un popular producto colombiano por riesgo para la salud

Alimento colombiano fue retirado por la FDA de los supermercados norteamericanos, por posible propagación de enfermedad peligrosa

15 de agosto de 2025, 7:57 p. m.
Su consumo diario trae grandes beneficios para el corazón
Popular queso colombiano es retirado de los supermercados de Estados Unidos. | Foto: Getty Images / Elie Bernager

Según un comunicado oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, un popular producto colombiano fue retirado del mercado.

La alerta se emitió el pasado 12 de agosto con el fin de retirar del mercado el “quesito”, un producto colombiano fabricado por la empresa Quesito El Establo, con sede en Salem, New Hampshire.

El producto afectado

La razón fue porque el producto podía representar posibles riesgos sanitarios.

El popular queso fresco, que era distribuido principalmente en tiendas hispanas de Massachusetts, presentaba condiciones de producción y almacenamiento que podrían derivar en una contaminación bacteriana.

La FDA identificó la posibilidad de que exista presencia de salmonela, una bacteria que afecta el tubo intestinal, que ocasiona infecciones graves e inclusivo la muerte, en casos extremos.

Esta bacteria puede causar infecciones, especialmente en bebés, adultos mayores, embarazadas y personas con sistemas inmunitarios débiles.

Aunque hasta la fecha no se han reportado casos de enfermedad, la FDA actuó de forma preventiva para evitar posibles brotes.

La alerta recae sobre quesos de aproximadamente una libra, envueltos en plástico y empaquetados en bolsas, con una etiqueta que muestra una vaca azul y la leyenda “quesito colombiano”, en letras amarillas.

Los lotes afectados tienen el código AUG 22 2025 o anterior. Aunque la etiqueta resalta el nombre “colombiano”, el producto se fabrica en Estados Unidos.

Cabe aclarar que el retiro es solo para Estados Unidos y no se aplica para Colombia.

queso
La FDA identificó la posibilidad de que exista presencia de salmonela. Imagen de referencia | Foto: Getty Images

Recomendaciones para los consumidores

Quesito El Establo detuvo la producción y distribución de este producto, mientras la FDA termina de hacer la investigación correspondiente.

Las autoridades sanitarias piden a los consumidores que compraron el producto, que se abstengan de consumirlo y, en lo posible, lo regresen al establecimiento en donde lo adquirieron.

En caso de presentar síntomas como fiebre, diarrea, dolor abdominal o vómitos tras ingerir el queso, se recomienda buscar atención médica inmediata.

Este retiro se suma a otros casos recientes en los que productos lácteos artesanales han sido retirados por problemas de higiene en las plantas procesadoras.

La FDA insiste en que, aunque los alimentos frescos son muy apreciados por su sabor y tradición, deben cumplir con estrictos estándares sanitarios para proteger la salud pública.

La noticia genera preocupación en la comunidad latina de Massachusetts, donde el queso es un producto habitual en desayunos y recetas tradicionales.

Comerciantes locales pidieron a la empresa a reforzar sus protocolos para evitar futuros incidentes.

“Este producto es parte de nuestra cultura y no queremos perderlo”, dijo un tendero hispano de Lawrence.