Mundo
Insólito: Una IA suplantó identidad de Marco Rubio. Se comunicó con altos funcionarios de Trump. Aquí la historia
Un impostor se robó la identidad de Marco Rubio para comunicarse con varias personalidades del gobierno y Congreso de Estados Unidos

A través de mensajería instantánea de texto y la aplicación Signal, la cual es usada de forma frecuente por el Gobierno Trump, el suplantador se comunicó con cinco personas no pertenecientes al Departamento.
Mensajes de voz, textos y estilo de escritura del Secretario de Estado, Marco Rubio, fueron imitados para engañar a los funcionarios.
Los contactados fueron 3 ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador de Estados Unidos y un Congresista del país norteamericano.
“El actor dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas objetivo y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse tal medio” señala un cable con fecha del 3 de julio.
Lo más leído

Cómo empezó la suplantación
Según el cable del Departamento de Estado replicado por The Washington Post, la suplantación de identidad empezó a mediados de junio.
El impostor habría creado una cuenta de Signal con el nombre de usuario “Marco.Rubio@state.gov” para contactar políticos extranjeros, diplomáticos y otros connacionales.
Vale aclarar que el usuario descrito no corresponde al correo electrónico auténtico de Rubio.
Incluso, afirman que otros funcionarios del Departamento de Estado fueron suplantados con el uso de correo electrónico.

No se reveló el contenido de los mensajes, ni los nombres de los funcionarios atacados.
La entidad le dijo al diario de Washington que “llevaría a cabo una investigación exhaustiva y seguiría implementando medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder”.
El FBI no brindó comentarios tras lo sucedido con Marco rubio. Se recalca que esas acciones constituyen un delito penal.
El cable recomendó a funcionarios estadounidenses reportar cualquier intento de suplantación a la Oficina de Seguridad Diplomática.
A quienes no pertenezcan al Departamento de Estado, se debe denunciar al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI.
¿Problemas de ciberseguridad?
El Wall Street Journal informó que en mayo se vulneró el teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca.

En marzo, el ex asesor de seguridad de la Casa Blanca añadió de forma inadvertida a un periodista a un chat de Signal.
Allí, se estaba discutiendo planes confidenciales de ataques de Estados Unidos a Yemen. Esto causó el despido del funcionario.
La app de comunicaciones no es infalible, ni al más alto nivel
Signal sigue siendo usado a pesar de las dificultades en cuestión de seguridad.
El FBI advirtió que si se recibe un mensaje que dice ser un funcionario de Estados Unidos, no se debe tomar por auténtico a priori.
Expertos señalan que solo se necesitan de 15 a 20 segundos de la voz de la persona para subirlo a alguna plataforma, y suplantar con cualquier mensaje a la persona.