Estados Unidos

Innovadores cambios en los aeropuertos de EE. UU. para el Mundial de Fútbol 2026

A mediados del próximo año, el país norteamericano recibirá millones de extranjeros que apoyarán a sus equipos en el campeonato más importante.

27 de agosto de 2025, 12:09 a. m.
Aerolínea en Estados Unidos es víctima de ciberataque.  Cientos de personas resultaron afectadas
Los cambios tendrán la finalidad de optimizar los tiempos de los viajeros. | Foto: Getty Images

Durante los últimos meses, Estados Unidos ha estado trabajando por renovar sus aeropuertos internacionales más importantes, de cara al próximo evento de fútbol más grande del mundo que tendrá lugar en la nación norteamericana.

Hasta el momento, algunos aeropuertos, como el de la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, ya cuenta con puertas biométricas, lo que permite a los viajeros ahorrar tiempo de las largas filas de migración para presentar el pasaporte y poder ingresar a su país. Esto, precisamente con el objetivo de optimizar el tiempo de los turistas.

Aumentan medidas de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos tras  escalada en conflicto de Medio Oriente
Los cambios pretenden reducir los tiempos de espera de las filas. | Foto: Getty Images

Entre junio y julio del próximo año, Estados Unidos acogerá una serie de partidos de fútbol del Mundial 2026. Este torneo también se llevará a cabo en México y Canadá, donde miles de extranjeros visitarán alguno de estos tres países para apoyar a sus selecciones.

La empresa estadounidense de tecnología, Clear Secure —la cual ofrece un servicio biométrico para agilizar los controles de seguridad en aeropuertos— aseguró que las puertas electrónicas, que hicieron su debut en Atlanta, serán implementadas en otros recintos aeroportuarios.

De acuerdo con los detalles de la compañía, se espera que los siguientes aeropuertos con esta nueva tecnología sean el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, ubicado en Washington D. C., y en el de Seattle-Tacoma.

No está permitido bajo ninguna circunstancia generar ingresos, ya sea mediante la venta de productos comprados durante el viaje, prestación de servicios, o cualquier otra forma de actividad económica
Las medidas serán implementadas antes de que inicie el mundial de fútbol. | Foto: Getty Images/Zoonar RF

“Esta innovación estará a disposición de millones de viajeros que tomen como punto de partida de sus desplazamientos alguno de estos tres aeropuertos”, aseguró Clear Secure en un comunicado que emitió al respecto.

De acuerdo con las especificaciones de la iniciativa, esta permite reducir los tiempos de espera, minimizar los posibles errores humanos y asegurar la verificación de las identidades de cada viajero. Para hacer uso de las puertas, las personas deben presentar el pasaporte físico en la máquina, que corrobora los datos mediante una foto biométrica.

Getty Images
Miles de viajeros podrán apoyar a sus selecciones en EE. UU. entre junio y julio del 2026. | Foto: Getty Images

A esta medida se le suma que, hace unas semanas, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) eliminó la orden de quitarse los zapatos para ingresar a los controles de inmigración, donde eran indispensable este paso para poder cruzar por los escáneres de seguridad, lo que sumaba bastante tiempo a las largas filas, especialmente en temporadas altas.

Al tiempo, la administración de seguridad implementó un sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, ubicado entre las ciudades de Dallas y Fort Worth, y es el más transitado de todo el estado de Texas.

Este sistema funciona similar a las puertas biométricas, ya que se basa en corroborar los datos personales con los pasaportes de los viajeros.