Mundo

Importante entidad bancaria española cierra sucursales físicas en Estados Unidos; esto es lo que le espera a sus clientes

La entidad financiera confirmó el cierre de alrededor de 20 sucursales para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

14 de mayo de 2025, 5:22 p. m.
Importante entidad bancaria española cierra sucursales físicas en Estados Unidos; esto es lo que le esperará a sus clientes

Según lo que ha notificado el Banco Santander a la Oficina del Controlador de la Moneda de Estados Unidos, la entidad piensa cerrar el 4.5% de su red en el país del norte.

Esta notificación se dio a conocer a finales del pasado mes de abril y se sabe que los cierres programados se llevarán a cabo en ciudades como Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, Nueva York, New Hampshire y Rhode Island.

Por estas razones, el Banco Santander cerrará varias sucursales

La decisión de Estados Unidos se produce en un contexto en el que el banco está redireccionándose hacia la digitalización en el resto de mercados diferentes a España.

Por esta razón, hace unos meses había lanzado en el país norteamericano Openbank, y para febrero, ya había captado unos 2.000 millones de dólares (1.950 millones de euros) en depósitos.

“Estados Unidos es un mercado estratégico para el banco, lo sigue siendo y tiene mucho potencial de crecimiento”, afirmó Ana Botín el mes pasado durante la junta de accionistas.

Estados Unidos representa un buen punto estratégico para las operaciones que tiene planeadas el Banco Santander
Estados Unidos representa un buen punto estratégico para las operaciones que tiene planeadas el Banco Santander | Foto: Getty Images

La presidenta del banco reconoció, sin embargo, la incertidumbre que genera la política de aranceles impulsada por el gobierno de Donald Trump y su posible impacto en la economía estadounidense.

De acuerdo a la información de la agencia EFE, en el primer trimestre de este año, el Banco Santander en EE.UU. tuvo un crecimiento del beneficio atribuido de un 49,1% hasta 417 millones de euros

Además, el margen bruto mejoró un 7,8% hasta 2.014 millones, mientras que las comisiones crecieron un 33%, hasta 355 millones, según información oficial de la entidad.

Banco de Santander anuncia  cierre de varias sucursales físicas en Estados Unidos.
Banco de Santander anuncia cierre de varias sucursales físicas en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Otras filiales que se modifican

Pero Estados Unidos no es el único país que está en la mira de este cambio, pues se sabe que la filial de Santander en Reino Unido anunció el cierre de 95 oficinas en el país, el 21% de su red británica.

Además, indicó que estaba estudiando el despido de 750 empleados, quienes quedarían cesantes a raíz de las modificaciones establecidas por el banco.

Por otra parte, la entidad española decidió la semana pasada vender el 49% de su filial polaca a Erste Bank, por unos 6.800 millones de euros, tras lo cual contabilizará una plusvalía de unos 2.000 millones de euros, de acuerdo a o que se registra en el medio Cinco Días.

Lo anterior demuestra la solidez del Banco de Santander, que cierra sucursales en Estados Unidos y otros países no como consecuencia de una crisis, sino como respuesta a las exigencias actuales del mercado financiero y de los usuarios.

Aunque las medidas ofrecen nuevos y mejores servicios, lo cierto es que puede acarrear el despido de cientos de trabajadores, quienes no harán parte de este plan de digitalización de la entidad bancaria española.