ESTADOS UNIDOS
ICE sorprende con operativo ‘caballo de Troya’ en Los Ángeles y captura a decenas de inmigrantes: momento quedó captado en video
Los agentes engañaron a un gran grupo de inmigrantes para proceder con su detención.

Un camión se acercó a un Home Depot en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, llamando la atención de las personas anunciando que estaba en busca de empleados.
Para cuando se conglomeraron algunas personas, agentes de la Patrulla Fronteriza salieron del vagón del camión, y sorpresivamente empezaron a perseguir a los trabajadores —gran parte de ellos inmigrantes—, y lograron la captura de al menos 16 extranjeros.
En aquella ciudad se han intensificado las redadas migratorias desde hace semanas atrás. Incluso, en junio se desataron duras manifestaciones en contra de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que tienen la orden desde presidencia de detener al menos a 3.000 inmigrantes al día.
Can anyone explain why ICE would bring @FoxNews along to film a Home Depot raid outside Los Angeles, California like this? Deliberate terrorism of day laborers! pic.twitter.com/8J0zXXdlWy
— Morgan J. Freeman (@mjfree) August 6, 2025
Por lo que el pasado miércoles, agentes migratorios del país optaron por llevar a cabo un operativo secreto denominado “caballo de Troya” en el estacionamiento de un Home Depot en Westlake.
Lo más leído
Una orden ejecutiva, que fue confirmada días antes por un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, pretendía que este tipo de redadas se detuvieran en la ciudad. Han sido denunciadas por defensores de derechos de los extranjeros y algunos líderes locales.
“Todos estamos intentando averiguar qué sucedió exactamente”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, luego de lo sucedido. “Pero por el video y las imágenes, parece ser exactamente lo mismo que vimos antes”.

La jueza federal del distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong dictaminó, en una restricción temporal, que hacer uso de la raza, el idioma, el trabajo o la ubicación de una persona para justificar su detención viola la Cuarta Enmienda, por lo que bloqueó por un tiempo las redadas de los agentes migratorios.
“Para quienes pensaban que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, piénsenlo de nuevo”, sentenció el fiscal federal interino Bill Essayli en un trino publicado en X luego de la operación “caballo de Troya”.
“La aplicación de la ley federal no es negociable y no hay santuarios que escapen al control del gobierno federal”, agregó.

Más tarde ese miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional compartió un comunicado en el que detalló que en el operativo se detuvieron 16 inmigrantes, presuntamente indocumentados, provenientes de Guatemala, México, Honduras y Nicaragua.
Pese a que el departamento, ni los agentes, respondieron preguntas de la prensa, la agencia gubernamental aseguró que la pandilla MS-13 tiene el control de la zona donde se llevó a cabo la redada.
No obstante, la prensa asegura que los oficiales detuvieron trabajadores ambulantes y jornaleros, quienes a menudo son extorsionados por el grupo al margen de la ley.