Estados Unidos

Hallazgo en el río Misisipi: un auto sumergido podría cerrar un caso de desaparición que lleva casi 60 años sin respuesta

Las autoridades investigan si el vehículo hallado en el río Misisipi corresponde a un hombre desaparecido en 1967, un caso que marcó a Minnesota.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

21 de agosto de 2025, 4:27 p. m.
Vehículo Buick Electra oxidado y dañado, recién extraído del río Misisipi en Minnesota.
Autoridades recuperaron el Buick Electra del fondo del río Misisipi tras casi seis décadas bajo el agua. | Foto: Star Tribune

En agosto de 2025, un pescador de Minnesota llamado Brody Loch, equipado con un sonar moderno, realizó un hallazgo que ha reavivado la esperanza de cerrar un caso sin resolver desde hace casi seis décadas.

Mientras pescaba en el río Misisipi, cerca de Sartell, el sonar detectó un objeto sumergido que resultó ser un Buick Electra de los años sesenta; los investigadores confirmaron mediante el número de identificación vehicular (VIN) que correspondía al automóvil de Roy George Benn, desaparecido en 1967.

Dentro del vehículo se encontraron restos humanos, lo que podría finalmente dar respuestas largamente esperadas por la familia de Benn. Este hallazgo no solo representa un avance significativo en el terreno forense, sino que también muestra cómo la tecnología contemporánea, como sondas de pesca Garmin Livescope, pueden colaborar en resolver enigmas históricos.

Buick Electra de la década de 1960 en perfecto estado, imagen ilustrativa del modelo hallado en el río.
Imagen de referencia de un Buick Electra clásico, similar al modelo recuperado del fondo del río. | Foto: Creative Commons.

Roy Benn, propietario de un negocio de reparación de electrodomésticos en St. Cloud y originario de Sauk Rapids, fue visto por última vez el 25 de septiembre de 1967, desayunando en un local denominado King’s Supper Club, luciendo traje oscuro, camisa blanca de puño francés y gemelos de perla y oro.

Llevaba consigo una suma considerable de dinero, cuyo monto estimado oscila entre $700 y $5.000 dólares de aquella época (equivalente a cerca de $48.000 dólares actuales).

Al no tener novedades de su paradero, fue declarado legalmente muerto en 1975, aunque para su hermano Walter Benn nunca fue creíble que hubiera desaparecido voluntariamente.

El descubrimiento se generó por un giro del destino: Loch volteó involuntariamente el transductor tras que su compañero capturara un walleye, y allí apareció el objeto extraño en el fondo del río, a unos 6 metros de profundidad.

En una operación conjunta el 13 de agosto de 2025, la unidad de buceo del sheriff de los condados de Stearns y Benton, con apoyo de una empresa de remolque, extrajo el vehículo casi intacto, pese a haber estado sumergido durante décadas.

La tecnología juega un papel crucial en las investigaciones forenses modernas, proporcionando herramientas para la identificación, análisis y preservación de evidencia. Algunas áreas clave incluyen el análisis forense digital, la amplificación de ADN, la fotografía forense con luz alternativa y el uso de la inteligencia artificial para mejorar la precisión y eficiencia de las investigaciones. Foto Jorge Orozco / El País.
La tecnología juega un papel crucial en las investigaciones forenses modernas, proporcionando herramientas para la identificación, análisis y preservación de evidencia. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Actualmente, los restos hallados fueron trasladados al Midwest Medical Examiner’s Office para estudios forenses y biológicos, y los investigadores esperan que el examen de ADN familiar, con familiares ya contactados, confirme la identidad de Benn.

Las autoridades del condado de Benton han asumido la investigación del caso, conscientes de que algunas técnicas tradicionales podrían no ser aplicables ante el deterioro por la prolongada submersión.

Este acontecimiento marca la culminación de más de cinco décadas de investigaciones rigurosa, búsquedas en terrazas fluviales y canteras, y una apuesta tecnológica que podría cerrar uno de los casos más antiguos de Minnesota. El pescador calificó el hallazgo como puro azar, una suerte extraordinaria que devolvió piezas perdidas de una historia quebrada por el tiempo.

Este suceso también pone en relieve el valor de combinar experiencia comunitaria con avances tecnológicos. En un mundo donde datos y pistas pueden quedar ocultos por años, la perseverancia y el espíritu de colaboración entre civiles, expertos y autoridades pueden iluminar los rincones más oscuros de casos fríos.

Para la familia Benn, la posibilidad de cerrar este capítulo representa un alivio emocional incalculable.