Estados Unidos

Gobierno federal anuncia cambios en el programa de asistencia alimentaria SNAP: restricciones y recortes a partir de noviembre

Más de 2.5 millones de personas se verían afectadas con los nuevos cambios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 8:06 p. m.
x
Varios comercios pueden aceptar dicho subsidio | Foto: Getty Images

El Programa de Asistencia Alimentaria (SNAP, por sus siglas en inglés) sufrirá varias modificaciones por cuenta de cambios impuestos por la administración Trump, que incluirá recorte presupuestal y novedades en los requisitos para ingresar y permanecer en el esquema.

A partir de noviembre de 2025, el programa irá reduciendo su presupuesto federal en 187 mil millones de dólares para 2034; un golpe monetario que podría repercutir en la cobertura de SNAP, clave para millones de personas con bajos ingresos.

Por su parte, el gobierno federal reducirá del 50% al 25% el aporte a los costos administrativos estatales vinculados con SNAP, a partir del ejercicio fiscal de 2027.

x
Para comprar, solo tiene que pasar su tarjeta. | Foto: UCG/Universal Images Group via G

Decenas de estados tendrían que aumentar millones de dólares de su presupuesto para seguir con la logística de SNAP, lo que puede producir más recortes de los ya mencionados.

Incluso, los estados que tengan tasas de errores de pagos de más del 6%, deberán compartir el excedente, cifra que solo han logrado 9 estados según reportes locales.

Cambios en la elegibilidad de SNAP

Con la nueva legislación, los adultos entre los 18 a 65 años deberán demostrar que trabajan al menos 80 horas al mes para recibir la tarjeta alimentaria, aumentando 9 años la edad máxima para registrar la labor.

En cuanto a los padres con hijos, estos deberán validar las mismas horas de trabajo si tienen menores a cargo de más de 14 años.

x
ESta ayuda beneficia a millones de personas de bajos ingresos. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Igualmente, personas en situación de calle, veteranos y varios grupos de jóvenes también deberán cumplir el requisito mencionado. Estados con tasas de desempleo de al menos el 10% podrían solicitar exenciones de los requisitos laborales.

Las nuevas restricciones para las personas inmigrantes y las personas que dejarán de recibir la ayuda

Se eliminarán casi todas las exenciones que permitían el acceso de inmigrantes sin su situación migratoria definida; también aplica para quienes están en el país norteamericano bajo la figura de ‘parole’ humanitario.

x
Personas centroamericanas en espera de recibir la figura de asilo en la frontera sur de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que 2,4 millones de personas promedio dejarán de recibir SNAP mensualmente hasta 2034.

Con los cambios, más de 90.000 personas se irán quedando sin el beneficio cada mes. Sin embargo, se le otorgó a los estados 120 días de plazo para adaptarse a las modificaciones.

Varias organizaciones de DD. HH. han expresado su preocupación por el impacto de estas medidas de Trump en la población vulnerable, en el marco de la aplicación de la ley “Big one beautiful”.

Noticias relacionadas