ESTADOS UNIDOS
Ford le da la espalda a Elon Musk: su CEO critica la tecnología de Tesla y elige a su mayor rival
El tercer mayor fabricante de carros en Estados Unidos rechazó la alianza con Tesla debido a la tecnología que implementa, que según el CEO de Ford no es la mejor del mercado.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, ha conquistado el mundo de la tecnología con sus innovadoras ideas, como colonizar Marte con su empresa SpaceX o lograr que los carros se manejen solos con su famosa marca Tesla.
Hasta el momento, su visión futurista del mundo le ha significado una gran cantidad de seguidores y admiradores, lo que también ha ayudado a forjar su masivo imperio en tecnología.
Recientemente, el CEO de Ford, James Farley, aseguró que su empresa había sido un objetivo de Musk para ampliar sus operaciones y avanzar en desarrollo tecnológico.
En el 2023, anunció que estaba llevando a cabo varias conversaciones con productores de carros para desarrollar su tecnología avanzada, que le permite a los vehículos conducirse solos. No obstante, Farley indicó que rechazó la propuesta de Tesla, debido a que consideraba que la empresa Waymo contaba con mejor tecnología.
Lo más leído

Las declaraciones las dio en una alocución en el Festival de Ideas de Aspen la semana pasada. Según el dueño de Ford, se inclinó por Waymo, ya que esta usaba Detección y Medición de Distancia por Luz (LiDAR), que es una tecnología de rayos láser que miden distancias y que Tesla no ha implementado.
“Cuando la cámara esté completamente cegada, el sistema LiDAR verá exactamente lo que hay delante de ti”, argumentó Farley. “Cuando se trata de una marca como Ford, cuando surge una nueva tecnología, hay que ser muy cuidadoso”, indicó.

“El problema con los coches de Waymo es que cuestan mucho más”, indicó Musk en abril, cuando presentaba resultados de Tesla. “El coche es muy caro y se fabrica en pequeñas cantidades. Los Tesla probablemente cuestan entre el 25 % y el 20 % de lo que cuesta un Waymo, y se fabrican en grandes cantidades”, explicó.
Alinearse con el presidente Donald Trump participando en su campaña electoral y ocupar el puesto como asesor más cercano de la Casa Blanca al dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), le costó a Musk que su reputación recibiera un duro golpe, lo que terminó afectado las ventas de sus vehículos y las ganancias que recibía de sus empresas.

Ante la situación, el magnate decidió abandonar su puesto en el gobierno y enfocarse en recuperar la fuerza de Tesla, mientras que se sumió en una disputa con Trump que aún continúa. El panorama puede ser una de las razones por las que el multimillonario pretendía aliarse con una importante fabricante de carros a nivel mundial, que pudo haber ayudado a Tesla cuando enfrentaba grandes pérdidas.