Estados Unidos
Florida endurece requisitos migratorios para los extranjeros que se presenten a este trabajo
Las medidas han sido implementadas debido a que se han reportado varios accidentes alrededor del estado.

La administración del estado de Florida, en Estados Unidos, anunció recientemente medidas restrictivas para los extranjeros que están pensando residir en la región y trabajar como conductores de camiones comerciales.
La iniciativa implementada por el gobierno local endurece el protocolo migratorio al que son sometidos las personas que se presentan a este trabajo, además se impone que los inmigrantes deben tener cierto nivel de inglés para poder acceder al empleo.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, explicó a la prensa estadounidense que los 23 puntos agrícolas de revisión que hay en el estado se convertirán en estaciones de verificación de estatus migratorio de los empleados y que allí serán sometidos a una prueba de dominio del idioma.

Esta medida contará con el respaldo de los agentes del programa federal 287 (g), impulsado por el gobierno de Donald Trump, para que los estados colaboren con las operaciones de detención de extranjeros indocumentados.
Al mismo tiempo, el nuevo proyecto será apoyado por las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Si está aquí ilegalmente o no habla inglés, no tiene por qué conducir vehículos comerciales grandes en las carreteras de Florida”, sentenció Uthmeier en una rueda de prensa que ofreció la semana pasada.

Y agregó que la administración estatal está “evaluando todas las opciones legales para garantizar que conductores sin estatus migratorio legal o sin capacitación adecuada no operen vehículos pesados en nuestras vías”.
A las declaraciones del fiscal se unió el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, quien detalló que los controles contarán con tecnología como escáneres y carriles especiales para la inspección de los camiones que ingresen.
“Convertiremos estas estaciones en fortalezas de control migratorio y de seguridad vial”, aseguró a los periodistas.

El estado de Florida ha sido el que más se ha alineado con las demandas del presidente Trump, quien ha instado a las administraciones y a las agencias migratorias que se detengan al menos 3.000 extranjeros indocumentados al día.
Incluso, el fiscal general le ha pedido al gobierno federal que retire los fondos y la potestad de emitir licencias para conductores comerciales a los estados de California y Washington, debido a que —según Uthmeier— allí se han otorgado documentos a inmigrantes que residen de manera ilegal en el territorio.
“Estados como California y Washington ignoraron las normas (...) y como resultado, tres personas murieron”, escribió el fiscal al Departamento de Transporte y a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), en referencia a un accidente de tránsito, donde un conductor, extranjero y sin documentos legales, cometió una fatal infracción que puso fin a la vida de tres civiles.