Estados Unidos
Florida elimina impuestos para prepararse mejor ante huracanes: medida entra en vigor el 1 de agosto
La exención permanente de impuestos aplicará a productos esenciales como linternas, radios, generadores y botiquines de primeros auxilios, para que las familias puedan enfrentar las emergencias climáticas.

La exención permanente de impuestos aplicará a productos esenciales como linternas, baterías, radios, generadores y botiquines de primeros auxilios. La medida busca facilitar la preparación de las familias frente a emergencias climáticas.
El estado de Florida hará permanentes las exenciones fiscales para una gran variedad de productos para que sus habitantes puedan enfrentar mejor las emergencias que surjan por la presencia de tormentas y huracanes.
¿Cómo beneficia la medida a los floridenses?
Esta noticia fue confirmada con la firma del presupuesto estatal por parte del gobernador Ron DeSantis, que convierte el “feriado fiscal” de preparación ante desastres en una política vigente los doce meses del año.
Por medio de esta decisión, quienes vivan en Florida, Estados Unidos, podrán adquirir suministros fundamentales sin tener que pagar impuestos estatales.
Lo más leído
La lista de artículos cubiertos fue detallada en el anuncio oficial, que también definió las características técnicas y normativas de cada producto, en línea con los parámetros establecidos en la legislación local
Esta iniciativa, comunicada por autoridades estatales y recogida por medios como FOX 13, busca que los hogares estén cada vez más preparados para enfrentar la temporada de desastres, a través de la obtención de artículos que podrá adquirir durante todo el año, sin tener que pagar impuestos sobre ellos.
Esta norma representa un avance en materia de prevención de desastres naturales y protección de la economía familiar en el estado.

Artículos que quedarán incluidos en esta legislación
Baterías
- Tamaños AA
- Tamaños AAA
- Tamaños C
- Tamaños D
- Tamaños 6-voltios
- Tamaños 9-voltios
Cascos de bicicleta
- Todos los tipos de cascos, sin restricción de edad.
Detectores de monóxido de carbono
- Siempre y cuando cumplan con los requisitos de la Florida Building Commission.
Extintores portátiles
- Equipos manuales certificados por laboratorios nacionales reconocidos, recargables o no recargables.
Sistemas de anclaje al suelo y kits de sujeción
- Herramientas y dispositivos específicos para reforzar estructuras.
Repelente de insectos
- Productos registrados por la EPA destinados a aplicación cutánea.
Chalecos salvavidas
- Dispositivos de flotación aprobados por la Guardia Costera de EEUU.
Bidones portátiles para combustible
- Recipientes de gasolina o diésel con capacidad máxima de cinco galones.
Generadores portátiles
- Equipos que producen hasta 10.000 vatios en funcionamiento.
Detectores de humo
- Dispositivos eléctricos o a batería certificados, según estándares estatales.
Bloqueador solar
- Productos destinados principalmente a absorber, reflejar o evitar radiación ultravioleta, exceptuando cosméticos.
Lonas y plásticos impermeables
- Material flexible e impermeable, hasta un máximo de 1.000 pies cuadrados.
La posibilidad de adquirir estos productos sin impuestos estatales pretende mejorar las condiciones sanitarias durante eventos masivos de evacuación o estadías prolongadas al aire libre posteriormente a un huracán.
Con esta medida se busca crear una conciencia preventiva, de manera que las personas se vayan preparando durante todo el año y no tengan que hacer un gasto excesivo en las épocas de huracanes y tormentas.
Así, Florida se convierte en el estado pionero en este tipo de políticas de prevención y manejo de desastre.