Mundo
Revelan imágenes del hombre buscado por el asesinato de Charlie Kirk en Utah
Las imágenes de seguridad difundidas por el FBI se convierten en la clave para identificar al presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk en Utah.

El FBI reveló este jueves las primeras fotografías del sospechoso implicado en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah Valley University.
Las imágenes, obtenidas de cámaras de seguridad, muestran a un hombre vestido de oscuro, con gorra y gafas, captado mientras transitaba por una zona de escaleras en las inmediaciones del campus.
Para las autoridades, este material gráfico se ha convertido en la principal herramienta de búsqueda, ya que constituye la primera representación visual clara del individuo al que señalan como posible responsable del ataque.
We are asking for the public's help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University.
— FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025
1-800-CALL-FBI
Digital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc
El organismo federal explicó que las fotografías provienen de un video de vigilancia cuya calidad fue descrita como “suficiente” para identificar rasgos generales y la vestimenta del sospechoso.
Según detalló ABC News, el sujeto aparece en movimiento, lo que dificulta precisar facciones, pero la indumentaria, compuesta por prendas oscuras, gorra de béisbol y gafas, han sido clave para difundir una alerta a nivel nacional.
El FBI acompañó la publicación con un llamado urgente a la ciudadanía para que colabore con información, ofreciendo una recompensa de hasta cien mil dólares a quien proporcione datos que conduzcan a su captura.
La divulgación de las imágenes marca un giro en la investigación, pues hasta ahora las autoridades solo contaban con pruebas forenses, como el rifle recuperado cerca del lugar del crimen y huellas recogidas en la zona boscosa.

Con estas fotografías, el organismo busca involucrar directamente a la opinión pública en la identificación del sospechoso. Según AP News, los investigadores consideran que la colaboración ciudadana será determinante para avanzar, especialmente porque el agresor logró huir pese al amplio despliegue de seguridad en el evento.
El asesinato de Charlie Kirk conmocionó al país. Más de tres mil asistentes presenciaban su discurso en Orem cuando un disparo desde una azotea acabó con su vida. En ese contexto, la revelación de las fotografías han intensificado la presión sobre las autoridades locales y federales.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un “crimen político” y respaldó la estrategia del FBI de difundir públicamente los registros visuales del sospechoso, reiterando que la comunidad debe participar activamente para detenerlo.
Medios como Reuters y CBS News destacan que este procedimiento no solo busca ubicar al agresor, sino también enviar un mensaje de transparencia frente a un caso que ha generado repercusión internacional.
La publicación de las fotografías han multiplicado las llamadas a los números habilitados por el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah, lo que demuestra que las imágenes están cumpliendo con su cometido de despertar atención y movilizar información.
Hasta el momento, no se han producido detenciones relacionadas directamente con el sospechoso retratado, pero los investigadores confían en que la identificación visual sea el punto de partida para dar con su paradero y esclarecer el crimen.