Estados Unidos
Evite multas y demoras: estos objetos comunes en los equipajes pueden meterlo en problemas al viajar a EE. UU.
Los turistas deben tener en cuenta qué elementos son prohibidos ingresar al país norteamericano, para evitar retrasos o enfrentar problemas legales con las autoridades.

Las autoridades de Estados Unidos han instado a las personas que desean viajar al país a que revisen muy bien sus equipajes antes de llegar al aeropuerto, debido a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) tienen estrictas medidas y normativas para evitar la entrada de artículos prohibidos a territorio estadounidense.
Así las cosas, los turistas no pueden llevar consigo frutas o algunos medicamentos, artículos comunes que no parecen causar ningún problema, pero al tenerlos en las maletas podría representar retrasos en los procesos para pasar por los controles migratorios, por lo que se le recomienda a las personas evitar empacarlos para sus viajes.

Los casos más comunes en los aeropuertos, de acuerdo con detalles de la TSA, son personas que intentan transportar frutas, verduras o productos agrícolas. Estos, a pesar de que son inofensivos, pueden llevar consigo plagas peligrosas. Por lo tanto, si el extranjero requiere transportar estos productos, debe solicitar una autorización ante el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS).
Para llevar bebidas alcohólicas, las personas deben tener en cuenta que únicamente se permiten cantidades limitadas, para el uso personal. Las bebida debe tener entre 24 y 70 % de alcohol y la botella no debe superar los cinco litros por persona, según lo establecido por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Lo más leído

Al mismo tiempo, las autoridades han indicado que está prohibido ingresar a Estados Unidos en los equipajes artículos culturales, religiosos o arqueológicos, incluyendo figuras precolombinas o sagradas. Pese a que se pueden transportar artículos religiosos de uso personal, la TSA ha recomendado que se notifique a la agencia para poder brindar el control respetuoso, en caso de que aplique.
Algunos medicamentos también tienen limitaciones para los viajes hacia Estados Unidos. De acuerdo con las agencias gubernamentales, el extranjero puede transportar la medicina si cuenta con la receta médica correspondiente, además de que debe estar en el envase original y en cantidades razonables, acorde con los días de la estadía en el país.

En este punto, la TSA ha sido enfática en que los medicamentos controlados (como opioides, estimulantes, depresores) deben ser declarados. Además, si la persona viaja con más de 10.000 dólares en efectivo, también debe declarar en el formulario FinCEN 105, que es compartido en el aeropuerto a los pasajeros.
Si el turista llevo alguno de estos objetos dentro de su equipaje, los oficiales del aeropuerto los confiscarán, sin la opción de que sean recuperados posteriormente. En algunos casos, transportar estos elementos podría incurrir en multas o sanciones legales, dependiendo de la gravedad del caso particular.