Estados Unidos
Evite multas: instalan cámaras de control de velocidad en zonas escolares de Miami
Habrá multas de 100 dólares o más para los infractores.

Las zonas escolares en Miami iniciaron un año académico en todos los niveles, y las medidas de seguridad se harán presentes en los diferentes distritos educativos.
En inmediaciones de High y Elementary School transitan diariamente miles de estudiantes, niños, adolescentes, profesores, personal administrativo y demás integrantes de la comunidad educativa.

Así bien, la seguridad vial es primordial para cuidar la integridad de todos los actores, incluyendo los conductores.
Por lo tanto, la ciudad de Miami instaló cámaras que detectan exceso de velocidad en zonas escolares.
Media hora antes y media hora después del horario escolar, la velocidad máxima dependerá de la zona por donde circules.
La velocidad podrá ser de 35 o 45 millas por hora, pero si se excede 10 millas del límite, también recibirá una multa que oscila los 100 dólares.
Los días festivos y fines de semana no van a estar activas.
La política se trata de tolerancia cero a quienes excedan los límites de velocidad, que pueden causar graves accidentes por pisar de más el acelerador.
Con la intención de disminuir la probabilidad de accidentes, estos controles serán estrictos antes, durante y después de los horarios educativos.
El jefe de policía de Doral, Edwin López, asegura en declaraciones para Telemundo que "el tráfico es un problema muchas veces al inicio del año escolar“.
Entre el 20 de junio hasta el 25 de julio se labraron 14.237 multas por exceso de velocidad, según cifras oficiales de la oficina del alguacil de Miami Dade.
La ley habilitó a condados y ciudades controlar la velocidad de los vehículos con estas cámaras. Es obligatorio que en la zona haya la debida señalización de la herramienta.
Ahora bien, si recibió una multa y no conducía el auto, se podrá disputarla en la Corte. También está la posibilidad de presentar una declaración jurada, e identificar a la persona que manejaba el vehículo.
Acatar estas normas no solo le evita dolores de cabeza, gasto de dinero y un trámite engorroso; lo más importante es que así cuida la vida de todas las personas que se movilizan por las vías.