Mundo

Estos son los migrantes que podrán obtener la ciudadanía estadounidense con mayor rapidez

Se recomienda consultar el sitio web oficial del USCIS o buscar asesoría legal especializada.

18 de febrero de 2025, 12:49 a. m.
Estos son los migrantes que podrán obtener la ciudadanía estadounidense con mayor rapidez
Estos son los migrantes que podrán obtener la ciudadanía estadounidense con mayor rapidez. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La ciudadanía estadounidense ofrece numerosas ventajas legales y sociales, lo que motiva a miles de personas a iniciar el proceso de naturalización, a pesar de su complejidad, para residir y trabajar formalmente como ciudadanos del país.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la entidad responsable de gestionar el trámite de naturalización, mediante el cual un extranjero puede convertirse en ciudadano estadounidense.

Periódicamente, el USCIS actualiza los costos asociados a los formularios requeridos para completar los procedimientos, asegurando que las tarifas reflejen los gastos operativos y administrativos del proceso.

La obtención de la ciudadanía estadounidense puede variar en duración según la categoría migratoria del solicitante. Algunos grupos de migrantes tienen vías más expeditas hacia la naturalización debido a su relación familiar o servicio militar.

El sello del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. se muestra en la pantalla de un teléfono móvil para una fotografía ilustrativa. Cracovia, Polonia, el 2 de febrero de 2023. (Foto de Beata Zawrzel/NurPhoto vía Getty Images)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la entidad responsable de gestionar el trámite de naturalización. | Foto: NurPhoto via Getty Images

¿Cuáles son los migrantes que podrán obtener la ciudadanía estadounidense con mayor rapidez?

  1. Cónyuges de ciudadanos estadounidenses: Individuos casados con ciudadanos de EE. UU. pueden solicitar la naturalización después de tres años de residencia permanente legal, siempre que el matrimonio haya estado vigente durante ese período.
  2. Miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU.: Aquellos que sirven o han servido honorablemente en las Fuerzas Armadas pueden ser elegibles para la naturalización acelerada, incluso sin cumplir con los requisitos estándar de residencia.
  3. Hijos solteros de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años: Clasificados bajo la “primera preferencia” (F1) en el sistema de preferencia familiar, estos individuos tienen prioridad en la obtención de la residencia permanente, lo que puede conducir a una naturalización más rápida en comparación con otras categorías.
  4. Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero: Los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos fuera del país pueden adquirir automáticamente la ciudadanía si se cumplen ciertos requisitos legales, sin necesidad de pasar por el proceso de naturalización.
Los documentos son presentados al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
La obtención de la ciudadanía estadounidense puede variar en duración según la categoría migratoria del solicitante. | Foto: Getty Images

Aunque estas categorías ofrecen vías más rápidas hacia la ciudadanía, los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos legales y presentar la documentación adecuada. Además, los tiempos de procesamiento pueden variar según la carga de trabajo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y la jurisdicción local.

Para obtener información actualizada y detallada sobre los requisitos y procesos de naturalización, se recomienda consultar el sitio web oficial del USCIS o buscar asesoría legal especializada.