Mundo

Estos son los documentos para abrir cuenta bancaria en Estados Unidos siendo migrante

Si es migrante es posible que pueda abrir una cuenta en un banco norteamericano, solo debe tener en cuenta algunos requisitos

5 de febrero de 2025, 6:53 p. m.
Estos son los documentos para abrir cuenta bancaria en Estados Unidos siendo migrante

De las primeras cosas que debe hacer cuando llega a Estados Uni dos es abrir una cuenta bancaria, a sí que tenga en cuenta cuáles son los documentos que le exigen y qué requisitos le exigen para poder contar con los beneficios que tienen a su disposición las diferentes entidades.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos debe tener en cuenta que debe ser inmigrante en situación regular, de lo contrario será prácticamente imposible acceder a este servicio.

Port lo anterior, abrir una cuenta en un banco en Estados Unidos como inmigrante con visa de turista es algo complejo. Si excede el tiempo de estadía permitido en el país o realizar actividades no autorizadas, como trabajar sin los permisos adecuados, se considera una violación de las leyes migratorias.

Los bancos en Esta dos Unidos son rigurosos con respecto a los requisitos que exigen a la hora de abrir una cuenta. Es así como usted debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

Lo primero que debe tener a la mano es el número de su Seguro Social (SSN), un documento que solo se otorga a quienes residen legalmente en el país.

Si usted no cuenta con un empleo formal, es posible que sea más difícil esta diligencia, no obstante, algunas entidades bancarias ofrecen esta posibilidad.

En este caso, usted podrá acceder a una cuenta bancaria si presenta una documentación alternativa válida como lo es la visa de trabajo, entre otros documentos.

Dólares americanos
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? | Foto: Getty Images

Opciones para quienes no tiene una Green Card

Para quienes están en condición migratoria irregular existen algunas alternativas que le permitirán acceder al sistema bancario en Estados Unidos.

Una de las más conocidas es presentando el Número de Identificación del Contribuyente (ITIN), el cual es otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), con el cual se pueden realizar varias gestiones financieras.

Para obtenerlo, necesita presentar un comprobante de residencia en el país, independiente de su estado migratorio.

Una vez obtenga este número, deberá continuar con los siguientes requisitos:

  • Una identificación válida, tipo pasaporte o licencia de conducir.
  • Comprobante de estatus migratorio (en caso de no ser residente).
  • Constancia de domicilio físico en EE.UU. en donde se pueda comprobar que tiene un sitio de residencia fijo.

¿Cómo elegir la mejor cuenta bancaria?

Seleccionar la cuenta bancaria adecuada depende de las necesidades financieras de cada persona, pero antes de tomar una decisión, tómese un tiempo para analizar las siguientes condiciones:

  • Para qué se necesita la cuenta: si es para el manejo de sus gastos diarios, para ahorrar o para hacer transferencias, entre otros.
  • Cargos y tarifas: antes de tomar una decisión, verifique los costos asociados a la cuenta para evitar pagar por servicios innecesarios.
  • Servicios incluidos: entérese acerca de las operaciones que están cubiertas y si es necesario pague por funciones adicionales.
  • Atención en español: si el idioma es una barrera, busque bancos que ofrezcan asistencia en español y materiales informativos en este idioma.

Comparar las opciones disponibles en el mercado y revisar los requisitos de cada banco antes de hacer De esta manera podrá hacer la elección más acertada de acuerdo a sus necesidades y expectativas.