Estados Unidos
Estos son los clásicos de Hollywood hechos en Estados Unidos y aclamados por la crítica que no se puede perder
Los clásicos del cine estadounidense han marcado época.

Desde sus inicios, Hollywood ha marcado la pauta de la historia cinematográfica estadounidense.
Básicamente, cualquier película que pretenda tener éxito en Estados Unidos debe pasar por los estudios de Los Ángeles, California.
La inteligencia artificial produjo un ranking de las 5 películas clásicas de Hollywood que ningún espectador se puede perder.
La elección se hizo con base en la calidad cinematográfica, las críticas y los reconocimientos alcanzados.
Lo más leído
"Lo que el viento se llevó” (1939) – Victor Fleming
Es un Drama romántico-histórico ambientado en la Guerra Civil estadounidense.
Sigue la vida de Scarlett O’Hara (Vivien Leigh), una mujer sureña que lucha por sobrevivir y amar en medio de la guerra y la reconstrucción.

Con una producción innovadora para la época, actuaciones con criterio y una fotografía superior, la película es un retrato de una época y un testimonio del poder del cine clásico.
Ganó 8 Oscar, incluyendo Mejor Película, y es aclamada por su famosa escena del beso al atardecer.
“Ciudadano Kane” (1941) – Orson Welles
Considerada por muchos como la mejor película de la historia, esta obra maestra de Welles narra la vida del magnate Charles Foster Kane, inspirado en William Randolph Hearst.
Sus fuertes se basan en un interesante uso de la narrativa no lineal, la profundidad de campo y la iluminación expresiva.

Su última palabra, “Rosebud”, simboliza los misterios irrevelables del alma humana.
Revolucionó el cine y sigue siendo estudiada en todas las escuelas del séptimo arte a nivel mundial.
“Casablanca” (1942) – Michael Curtiz
Protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, este drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial es una mezcla de romance, intriga y patriotismo.
Frases como “Siempre nos quedará París” y “Tócala, Sam” son leyendas del cine norteamericano.
Ganó 3 Oscar, incluyendo Mejor Película.
Su mezcla de tensión política y amor imposible, la convirtió en una de las primeras películas en explorar esas dos situaciones en el cine.
“El Padrino” (1972) – Francis Ford Coppola
Basada en la novela de Mario Puzo, esta obra maestra sigue el ascenso de Michael Corleone (Al Pacino), en la mafia italiana en Nueva York.
Con Marlon Brando en el papel icónico de Vito Corleone, la película redefine el cine de gánsteres con su narrativa sofisticada y bien planteada.

Los planos, iluminación, banda sonora, diálogos y actuaciones son catalogados como uno de los mejores en la historia del cine.
Ganó 3 Oscar, también como Mejor Película, y es un clásico del género de filmes que tratan temas criminales.
“Tiburón” (1975) – Steven Spielberg
Este thriller que revolucionó el cine de verano, cuenta la historia de un tiburón asesino que aterroriza un pueblo costero y el sheriff (Roy Scheider) que intenta detenerlo.
Con una banda sonora escalofriante de John Williams y un ritmo narrativo dinámico, Spielberg creó una película aterrorizó al público, y por eso su éxito en taquilla.

Marcó el inicio del blockbuster moderno, películas con presupuesto alto, campañas de expectativa sofisticadas y masivas, actores estrella y que terminan con éxito comercial.