Estados Unidos

Estos son los apoyos económicos y fiscales de la ‘Big Beautiful Bill’ que beneficiará a las familias norteamericanas

La reforma fiscal aprobada incluye mayores créditos para las familias, beneficios por adopción y alivios tributarios que empezarán a verse desde este 2025.

29 de agosto de 2025, 8:45 p. m.
En Navidad y Año Nuevo es más común que este tipo de fraudes aparezca como “salvación” para engañar a las víctimas.
Así son los nuevos beneficios fiscales y apoyos familiares de la “Big, Beautiful Bill” | Foto: Getty Images

A partir del año fiscal 2025, las familias en Estados Unidos comenzarán a sentir los efectos de la reforma impulsada por Donald Trump, con la que se propone brindar un alivio económico a millones de hogares.

Entre las principales medidas se encuentran créditos fiscales más generosos, apoyos por adopción reembolsables y deducciones ampliadas que buscan reducir la carga tributaria de los contribuyentes.

Beneficio por adopción

A partir del 2026, las familias que adopten podrán recibir hasta U$5.000 por hijo adoptado, monto que será depositado directamente en sus cuentas bancarias.

La medida, que tiene como objetivo incentivar la formación de nuevas familias, hace parte de la nueva reforma tributaria promulgada por la administración Trump.

A diferencia de otras deducciones, esta suma será reembolsable, y para acceder a este beneficio, es necesario que las familias cumplan con algunos requisitos, como son: haber completado una adopción legal a partir del año 2025; incluir la información de la adopción en su declaración anual de impuestos; presentar la documentación requerida por el Servicio de impuestos Internos, IRS, y residir legalmente en Estados Unidos al momento de hacer la solicitud.

Además, para recibir el depósito es obligatorio contar con una cuenta bancaria válida, para que si usted es seleccionado, el IRS pueda hacer el pago, sin mayores dificultades.

Un requisito clave para aplicar a este apoyo es tener una residencia legal en Estados Unidos, sin importar cuál sea el origen o la nacionalidad de la familia interesada.

Solo deben cumplir con las condiciones de residencia y los demás requisitos que exige el programa.

x
Las nuevas medidas tributarias traen beneficios claves para quienes cuidan niños y a dultos mayores | Foto: Getty Images

Apoyo adicional a familias

La ley también fortalece beneficios claves para hogares con dependientes:

- Cuentas FSA: el límite de las cuentas de gastos flexibles para cuidados de dependientes sube de U$5.000 a U$7.500, con lo que se logra ahorrar más en impuestos por cuidado infantil o de adultos mayores.

- Crédito por cuidado de niños y dependientes: a partir de 2026, las familias de bajos ingresos podrán reclamar hasta el 50 % del crédito, y se amplían los umbrales para acceder al mínimo del 20 %.

-Cuenta de ahorro Trump: los padres podrán ahorrar hasta U$5.000 dólares al año para gastos relacionados con hijos nacidos entre 2025 y 2028, con un bono inicial de mil dólares aportado por el gobierno federal, por cada hijo.

Aumento de la deducción estándar

Este beneficio permite a los contribuyentes reducir su ingreso gravables.

Para 2025, la deducción se establece en 15.750 dólares, para contribuyentes solteros, 23.625 dólares para jefes de familia y 31.500 dólares para declaraciones conjuntas.

Este monto seguirá ajustándose automáticamente según la inflación, asegurando así que los hogares puedan mantener su poder adquisitivo frente a aumento del costo de vida, tal y como se explica en El País.

Deducciones para trabajadores con ingresos bajos y medios

Los empleados de sectores elegibles pueden deducir hasta 25 mil dólares en propinas recibidas en efectivo o tarjeta.

Este beneficio se reduce un poco para parejas con ingresos entre 300 mil y 500 mil dólares.

Además, se permite deducir hasta 12.500 dólares por horas extras, con reducciones que comienzan a los US$150.000 para solteros y US$300.000 para parejas, desapareciendo por completo a US$275.000 y US$550.000, respectivamente.

Aunque no es una regla general, si ayudará a mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores.