Mundo
Este programa permite entrar a Estados Unidos sin tramitar una visa
Ciertos ciudadanos pueden viajar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de realizar el trámite tradicional de visa.

Algunos ciudadanos de determinados países tienen la posibilidad de ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa, siempre que cumplan con ciertos criterios definidos por las autoridades del país norteamericano. Gracias a un programa oficial, miles de viajeros pueden entrar con motivos turísticos o de negocios sin necesidad de acudir a una embajada.
Programa de exención de visa: un permiso que simplifica el ingreso
El Programa de Exención de Visa, conocido como Visa Waiver Program (VWP), autoriza a ciudadanos de 41 países a entrar a Estados Unidos sin requerir una visa. Esta opción permite una permanencia máxima de 90 días y solo puede utilizarse para fines turísticos o para realizar negocios de corta duración.
Este programa es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y está destinado a viajeros que posean pasaportes electrónicos y vigentes. Entre las naciones participantes se encuentran España, Italia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Australia y Chile. La lista completa de países puede consultarse en la página oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Condiciones para acceder al beneficio
Para utilizar este mecanismo de ingreso a Estados Unidos, es obligatorio disponer de un pasaporte electrónico en vigor, el cual debe incluir un chip digital que almacene la información biométrica del titular. Asimismo, el viaje debe efectuarse únicamente a través de aerolíneas o navieras que cuenten con la aprobación del Gobierno estadounidense.
La estadía permitida bajo este programa tiene un límite de tres meses. En caso de querer extender el tiempo de permanencia, modificar el propósito del viaje o participar en otras actividades, será obligatorio solicitar una visa tradicional. Además, es relevante tener en cuenta que haber viajado a países como Irán, Irak, Corea del Norte o Siria puede descalificar al solicitante, incluso si proviene de un país incluido en el programa.
¿Qué es la autorización ESTA y cómo se obtiene?
Un requisito fundamental para acceder a este programa es obtener la autorización denominada ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje). Este permiso se solicita exclusivamente en línea, mediante el llenado de un formulario disponible en el sitio web oficial del Gobierno estadounidense.

La solicitud debe completarse con un mínimo de 72 horas de anticipación al vuelo. Para concluir el trámite, es necesario abonar una tarifa de 21 dólares, la cual puede pagarse con tarjeta de crédito o débito. Una vez concedida, la autorización tiene una validez de dos años, o hasta que expire el pasaporte, lo que ocurra primero. Durante ese lapso, se permite entrar al país en múltiples ocasiones, siempre que no se supere el límite de 90 días por estadía.
Si bien la autorización ESTA permite abordar un vuelo hacia Estados Unidos, no asegura la entrada definitiva al país. La evaluación final queda en manos de un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el momento de la llegada al aeropuerto. Para minimizar riesgos o contratiempos, es aconsejable consultar previamente la información oficial disponible en los sitios web del Gobierno.