MUNDO
Este país latinoamericano inició el proceso para que sus ciudadanos entren sin visa a Estados Unidos
El programa les permitiría a los ciudadanos viajar a EE. UU. por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin visado.

A través de una reunión celebrada este lunes, 28 de julio, la administración de Javier Milei suscribió un convenio que da inicio al procedimiento para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin la obligación de gestionar una visa.
En dicho encuentro estuvieron presentes, además, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein.
“Argentina ha comenzado el proceso de incorporación a Visa Waiver Program (VWP), que de culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visado, posicionando a la Argentina en un selecto grupo de países con este privilegio”, dice el texto emitido por la presidencia.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 28, 2025
La firma de la solicitud de ingreso se realizó en el marco de la visita oficial a la Argentina de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
Lo más leído
La funcionaria fue recibida en la Casa Rosada por el presidente Milei y “dialogaron sobre los avances de la cooperación bilateral en materia migratoria, seguridad exterior y lucha contra el terrorismo”, según el comunicado.
“El inicio de este proceso es una clara muestra del excelente vínculo entre el presidente Javier Milei y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, basado en la confianza que hay entre ambos mandatarios”, dijo la Casa Rosada.

Por otro lado, el gobierno de Milei resaltó el trabajo coordinado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller, Gerardo Werthein, y el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, “en estrecha colaboración con las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos”.
Usualmente, para poder beneficiarse del Programa de Exención de Visado, los viajeros deben cumplir una serie de condiciones esenciales.
En primer lugar, es imprescindible ser ciudadano de alguno de los países que forman parte del programa.
Además, se requiere poseer un pasaporte electrónico en vigor, el cual cuenta con medidas de seguridad biométricas.
Otro paso fundamental es obtener una autorización previa mediante el sistema electrónico ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se solicita en línea antes del viaje.

Por último, es necesario no haber superado el tiempo de estancia permitido en visitas anteriores ni haber tenido inconvenientes migratorios con Estados Unidos, ya que cualquier infracción podría impedir el acceso al programa.