Estados Unidos
Este es el costo en pesos colombianos para viajar a Disney con el dólar por debajo de $4.000
Las personas podrán ahorrarse millones gracias a la caída constante de la moneda de Estados Unidos.

La reciente caída del dólar estadounidense frente al peso colombiano, que se ha sostenido durante las últimas semanas, lo que genera un impacto en el costo de los viajes internacionales y en el precio de los servicios digitales, lo que permite que los colombianos ahorren en caso de que estén planeando visitar Estados Unidos.
Para la jornada del viernes 12 de septiembre, el dólar americano figura en 3.895 pesos, lo que indica una disminución de 8 pesos, con respecto a la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM), que figura en 3.903 pesos.

Lo anterior resultante beneficioso para millones de personas que adquieren bienes o servicios de Estados Unidos que requieran el cambio de moneda, ya que los precios evidencian una caída considerable. Lo que además rebaja los costos para planes turísticos y tiquetes aéreos.
Ante la situación, en análisis publicado por el medio La República, un viaje a los parques temáticos más reconocidos de Orlando: Disney World, ubicado en el estado de Florida, puede tener una disminución en el precio de 400.000 pesos —en comparación con el año pasado—, si se están planeando vacaciones para la semana de receso en octubre.
La tasa del mercado para la misma temporada del 2024, era de 4.285,61 pesos colombianos.

Según la publicación del medio mencionado, un viaje a estos parques temáticos, con una duración de cinco días y cuatro noches, que ofrece el grupo turístico Aviatur. Este paquete incluye estadía en los hoteles de Disney World y acceso a todos los parques, por un valor de 4 millones, para una persona.
En octubre del año pasado, este mismo viaje costaba 4,45 millones de pesos por una persona.
Otros destinos turísticos y planes internacionales, como un crucero por el Caribe, también han reducido sus precios, por lo que las personas que elijan un tour por Panamá, Colombia y Aruba podrán ahorrar hasta 364.619 pesos colombianos, en comparación con los costos del 2024.

Los últimos días, el dólar ha alcanzado sus cifras mínimas en al menos 12 meses. Algunos analistas han asegurado a la prensa nacional que una de las razones de la caída de la moneda norteamericana, puede deberse a las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Lo anterior, debido a que el país de Norte América ya no sube tanto sus tasas de interés, que resulta en muchas personas invirtiendo en pesos.
Otra de las razones puede tener relación con el aumento de las exportaciones y remesas, gracias a que cada vez que se envían dólares hacia Estados Unidos, se aumenta la oferta, resultando en una baja del precio de la moneda.