Estados Unidos
Estados Unidos revoca visa a funcionario mexicano ligado a políticas migratorias: ¿problemas de cooperación fronteriza?
La decisión del Gobierno estadounidense ha sido interpretada como un mensaje político, en medio de crecientes desacuerdos bilaterales sobre inmigración y derechos humanos.

La medida que afecta a Juan Francisco Gim, presidente municipal de Nogales, Sonora, tensa aún más las relaciones entre Estados Unidos y México.
Las autoridades norteamericanas le revocaron la visa de entrada, en la frontera con Arizona, a este alto funcionario mexicano, quien ha sido reconocido por sus políticas de inmigración.
¿Por qué le quitaron la visa al funcionario mexicano?
La noticia fue dada a conocer por el mismo presidente municipal de Nogales a través de la red social X, en donde se anunciaba la revocación del documento, lo cual limita su capacidad para cruzar la frontera con Arizona.
El propio Gim declaró que la decisión fue tomada por el Gobierno de Estados unidos es una “medida respecto a mi estatus migratorio, la cual respeto”, afirmó el funcionario.
A través de un video, declaró que se encuentra tranquilo, ya que la revocación de su visa hace parte de un proceso administrativo, y que en ningún momento se le acusa de haber hecho algo indebido.
También aseguró que las autoridades estadounidenses no han presentado cargos ni imputaciones relacionadas con algún tipo de delito.
El defensor de las deportaciones del Gobierno federal
Juan Francisco Gim, desde hace un buen tiempo atrás, ha manifestado su respaldo a la política migratoria aplicada por el Gobierno federal.
El funcionario mexicano sostuvo, en declaraciones a Fox News, que Estados Unidos realizaba una“limpieza de casa con su política migratoria”, en referencia a la deportación de migrantes.
El alcalde aseguró, también, que no se trata de una “cacería” en su contra, sino de un trámite administrativo, de manera que no planea retirarse de su cargo, ni solicitar alguna licencia.
A nivel migratorio, Nogales es una frontera muy activa, por lo que las opiniones de su alcalde, con frecuencia, generan comentarios a nivel nacional e internacional.
Un llamado a mantener la calma
La comunidad fronteriza y los funcionarios municipales están atentos a las posibles repercusiones que esta decisión pueda tener en los proyectos y programas transfronterizos que requieren la movilidad del alcalde.
Sin embargo, en su mensaje a la ciudadanía, Gim instó a los habitantes a que, ante la decisión de las autoridades estadounidenses, eviten caer en confrontaciones de carácter político.
Invitó a mantener la cohesión social y la colaboración institucional, y pidió seguir trabajando de forma unida para centrar los esfuerzos en aquellos que enfrentan mayores necesidades en la ciudad fronteriza.
“Mi compromiso es contigo, con Nogales, con la gran frontera que estamos construyendo. Gracias por tu atención y tu confianza. Que Dios te bendiga”, afirmó Gim en su mensaje.
La noticia de la revocación de su visa ocurre en un contexto en el que la migración y la seguridad siguen siendo temas fundamentales tanto para Estados Unidos, como para el país azteca.
Aunque no se ha ofrecido una explicación pública oficial, fuentes diplomáticas consideran que la medida refleja el malestar de Washington ante ciertas posturas adoptadas por funcionarios mexicanos en materia migratoria, en un contexto ya delicado de cooperación bilateral.