Estados Unidos

Estados Unidos prepara reducción de aranceles a los autos de uno de los gigantes más poderosos del mercado mundial

Los dos países llegaron a un acuerdo a finales de julio, que reduce considerablemente los impuestos de reconocidas marcas de carros.

12 de agosto de 2025, 3:40 a. m.
El presidente Trump confirmó tarifas arancelarias para los carros que ingresen a Estados Unidos.
El gobierno Trump confirmó que reducirá las tarifas arancelarias para los carros que ingresen a Estados Unidos. | Foto: Andrew Harnik / Fotógrafo de plantilla/Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció una serie de aranceles a diferentes productos proveniente de varias partes del mundo. El pasado 1 de agosto entraron en vigor los más recientes impuestos que anunció el mandatario.

De acuerdo con un reportaje de NHK, fuentes del Departamento del Tesoro aseguraron que la Casa Blanca tiene previsto reducir los aranceles que actualmente recaen sobre la importación de automóviles desde Japón. La medida sería implementada a partir de septiembre.

Este hace parte de un acuerdo bilateral al que llegaron ambas naciones a finales de julio. El compromiso firmado reduce las tarifas arancelarias de los carros del 25 % al 15 %. Sin embargo, no se ha establecido la fecha exacta en la que se cambiará el impuesto.

China respondió a Estados Unidos con imposición de aranceles.  (Photo by AFP) / China OUT
La reducción empezaría en septiembre. | Foto: AFP

Las fuentes del Departamento del Tesoro detallaron que no se ha acordado una fecha debido a que primero se debe coordinar a los equipos técnicos y aduaneros para que entre en vigor la medida y así evitar complicaciones logísticas en la entrada al país norteamericano.

De acuerdo con el informe del medio, el ministro de Revitalización Económica de Japón, Akazawa Ryosei, sostuvo un encuentro la semana pasada con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El ministro japonés dijo a la prensa, posterior a la reunión, que le pidió a los funcionarios estadounidenses revisar los parámetros del acuerdo que firmaron el 31 de julio. “La parte estadounidense afirmó que revisará la orden ejecutiva oportunamente”, declaró Akazawa.

El comercio, con un aumento de aranceles a las importaciones, y el envío de remesas, por el anuncio de una ‘expulsión masiva’ de migrantes, moverán la agenda entre los dos países.
Los aranceles a los carros japoneses desestabilizaron el mercado del país. | Foto: istock

“Estados Unidos también explicó que una orden ejecutiva revisada permitirá el reembolso retroactivo de los aranceles pagados por encima del nivel acordado desde la fecha de entrada en vigor de los aranceles”, agregó.

Incluso, la parte de Japón ya había solicitado que la reducción de los aranceles se implementara lo más pronto posible, debido a que las altas tarifas de importación estaban afectando un sector importante para el país asiático.

Por lo que la decisión a la que llegaron los dos países significa una recuperación en cuanto a la competitividad frente a los mercados automotores a nivel mundial. El presidente Trump ha manifestado que una de las intenciones de sus aranceles es fortalecer la producción y la economía de Estados Unidos, sin depender del mercado internacional.

Guerra arancelaria Estados Unidos y China

 Justin Sullivan/Getty Images/AFP (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
El acuerdo bilateral no estableció una fecha exacta para la reducción de los aranceles. | Foto: Getty Images via AFP

Hasta el momento, Japón es uno de los mayores exportadores de carros para el país norteamericano, con la presencia de reconocidas marcas: Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Subaru, Mitsubishi, Suzuki.

Por lo anterior, las decisiones económicas de Trump han tambaleado la economía y los mercados bursátiles, mientras que las naciones afectadas intentaban llegar a acuerdos para alcanzar un equilibrio.

Noticias relacionadas