EE.UU.

Estados Unidos cambia las reglas de los menús escolares: lo que dice la ley que entra en vigor el 1 de agosto

A partir del próximo mes la lonchera de sus hijos será más saludable. Conozca cuáles productos ya no estarán en el menú escolar.

29 de julio de 2025, 8:34 p. m.
Una nueva forma de organizar el menú de los niños en West Virginia.

Si usted tiene hijos en edad escolar y vive en West Virginia, deberá tener en cuenta que hay ciertos ingredientes que ya no estarán en la lonchera de sus hijos.

De acuerdo a la nueva ley, los productos alimenticios procesados no tendrán cabida en la alimentación de los niños que se encuentran en edad escolar.

Los productos que ya no pueden hacer parte del menú escolar

El proyecto de ley HB2354 prohíbe el uso de 7 colorantes sintéticos considerados dañinos para la salud.

Los aditivos prohibidos incluyen los colorantes FD&C Rojo No. 3, Rojo No. 40, Amarillo No. 5, Amarillo No. 6, Azul No. 1, Azul No. 2 y Verde No. 3.

Estos ingredientes están presentes en un gran número de productos que los niños consumen con frecuencia, como gelatinas, caramelos, bebidas azucaradas y cereales de colores brillantes.

De acuerdo a esta norma, ninguno de los productos que contengan los elementos mencionados podrán ser ofrecidos como parte del menú de los programas de nutrición escolar.

Los famosos dulces chinos White Rabbit
Productos que los niños consumen con frecuencia, como gelatinas, caramelos, bebidas azucaradas y cereales de colores poseen colorantes que pueden afectar su salud. | Foto: Stiven López - SEMANA

Los riesgos de consumir productos con colorantes artificiales

La propuesta de ley se basa en el hecho de haber evidenciado una gran relación entre estos productos procesados y algunos efectos negativos en la salud de los pequeños (alérgicas, hiperactividad y trastornos de atención).

Aunque están aprobados a nivel federal por la FDA, organizaciones médicas y científicas vienen alertando sobre su impacto, especialmente en menores.

Por otra parte, la ley autoriza la venta de este tipo de productos únicamente por fuera de los establecimientos escolares o en caso de que haya un evento determinado. Así, las tiendas que se encuentran dentro de los colegios, tampoco podrán venderlos.

Desde el próximo mes de agosto, muchos alimentos ultraprocesados dejarán de formar parte del menú escolar diario.

Esto hará que los colegios y escuelas replanteen los alimentos que harán parte del menú escolar y ofrecer opciones más sanas y sin ningún tipo de colorantes artificiales. Algunos, incluso, tendrán que cambiar de proveedores por aquellos les ofrezcan alimentos que estén dentro de los parámetros establecidos por la ley HB2354.

Inicialmente, la medida se impondrá en West Virginia, pero la idea es que comience a ejecutarse en todo Norteamérica, con el fin de garantizar una alimentación mucho más sana a la población infantil de Estados Unidos.

Para seguir haciendo que los productos sean más llamativos para los niños, varios países han optado por utilizar colorantes vegetales como el pimentón, el achiote, el extracto de col lombarda y la remolacha, con el objetivo de realzar el color de sus productos de forma natural

Noticias relacionadas