Estados Unidos
Estados Unidos acusa a 13 personas por estafa de 5 millones de dólares a adultos mayores
Las autoridades federales revelaron que los acusados llamaban a las víctimas, fingiendo ser familiares en problemas, para convencerlas de entregar grandes sumas de dinero.

Trece ciudadanos, algunos de origen dominicano, fueron acusados por fiscales federales, por estafar a 400 adultos mayores en Estados Unidos.
Según lo que han dicho las autoridades, los delincuentes se alcanzaron a apoderar de 5 millones de dólares, haciéndose pasar por los nietos de las víctimas, fingiendo que estaban pasando por fuertes dificultades.
El modus operandi de los estafadores
De acuerdo a lo que se ha informado a través de Telemundo Noticias, la organización operaba desde un centro de llamadas en República Dominicana, donde individuos se comunicaban con las personas de la tercera edad, haciéndose pasar por sus nietos.
Según Leah Foley, fiscal federal del distrito de Massachusetts, el objetivo de estas llamadas no era otro que el de despojar de sus ahorros a los abuelos, para ayudar a sus supuestos familiares.
Lo más leído
Foley, además, explicó que los acusados llamaban a las víctimas presas del pánico “una y otra vez”, fingiendo otra emergencia para exigir más dinero.
“Hoy anunciamos cargos contra 13 personas por su presunta participación en un esquema de fraude cruel y malicioso dirigido a estadounidenses de edad avanzada”, declaró la fiscal federal, en una conferencia de prensa el martes.
Foley explicó que el grupo contrataba a personas que llamaban, conocidas como “abridores”, que se hacían pasar por un nieto que había sufrido un accidente de coche o que había sido arrestado y necesitaba dinero para pagar la fianza.
Luego contrataban a “cerradores” que se hacían pasar por abogados y exigían miles de dólares en efectivo para resolver estas falsas emergencias.
En algunos casos, se contaba a “corredores” en EE. UU. para recoger el dinero en las viviendas de las víctimas.
Foley dijo que hubo más de 400 víctimas y que les robaron más de 5 millones de dólares.

El perfil de los estafadores
El grupo, liderado por Oscar Manuel Castaños García, dirigía una empresa organizada en un centro de llamadas en República Dominicana.
Foley dijo que la red de fraude fue “emocionalmente traumatizante” para las víctimas, algunas de las cuales estaban demasiado avergonzadas para contarles a sus familias lo que sucedió.
La mayoría de los acusados residen en la República Dominicana, aunque varios tienen conexiones en ciudades de EE. UU. como Boston, el Bronx, Missouri, California y Florida, de acuerdo a lo que se informa en NBC Chicago.
Entre los delincuentes se pueden nombra los siguientes:
- Oscar Manuel Castaños García (33 años), identificado como líder de la operación.
- Luis Germán Santos Burgos (“Mambo Flow”, de 32 años), con vínculos en Massachusetts.
- Chaman Samael Silverio Balbuena (“Chammy”, de 31 años), acusado de trasladar al menos U$350,000 a través de transportes de app, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023.
De los 13 acusados, varios permanecen detenidos y otros cuatro están prófugos en EE. UU.
El caso contra los 13 estafadores revela que el “fraude del nieto” sigue siendo una de las estafas más efectivas y devastadoras contra los adultos mayores en Estados Unidos.
La combinación de manipulación emocional y el uso de tecnologías para ocultar la verdadera identidad de los delincuentes, ha permitido a estas redes obtener grandes sumas.
Las autoridades aseguran que la mejor defensa es la prevención: verificar siempre la información antes de actuar y denunciar de manera oportuna.