Estados Unidos
Estados Unidos actualiza alerta de viaje a México e incluye por primera vez el terrorismo
El Departamento de Estado advierte sobre un aumento sin precedentes de los delitos vinculados al terrorismo, crimen y secuestros en varios estados mexicanos.

La reciente actualización de la alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos hacia México, se da como respuesta a las amenazas del crimen organizado y a la violencia generalizada en varios lugares del país azteca.
Con esto, se busca informar a los viajeros norteamericanos sobre los graves riesgos a los que se pueden enfrentar al visitar ciertas regiones mexicanas, por lo que se sugiere que replanteen sus planes de viaje hacia este país.
¿Por qué es importante esta actualización de alerta?
Newsweek confirmó la actualización de la advertencia el martes 12 de agosto para México, destacando el riesgo de terrorismo, crimen y secuestro.
Además, LiveNOW via FOX informó que, aunque la mayoría del país se encuentra bajo nivel 2, hay ocho entidades en nivel 3, en donde se han identificado actos violentos como homicidios, secuestros y robo de vehículos como peligros significativos.
Lo más leído
La guía detallada y específica para cada estado de la alerta refleja tanto la creciente inseguridad en algunas partes de México como la limitada capacidad del gobierno estadounidense para brindar apoyo de emergencia en las zonas más peligrosas.
“En México se cometen numerosos delitos violentos”, afirma el Departamento de Estado. “Estos incluyen homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”.
Según lo que se ha explicado, el Gobierno norteamericano tiene capacidades limitadas para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos en varias partes de México, de hecho, los empleados oficiales no pueden viajar a algunos sitios en específico.
El Departamento de Estado advierte que los países con un indicador de riesgo de terrorismo podrían estar sujetos a ataques terroristas con poca o ninguna advertencia en lugares
Entre estos estaría sitios turísticos; centros de transporte como aeropuertos; mercados y centros comerciales; instalaciones del gobierno local; lugares para prácticas de culto; parques, y grandes eventos deportivos y culturales.

¿Cómo es la actual alerta de viaje a México?
La nueva alerta de viaje para México ya no establece un nivel único para todo el país.
Ahora, el Departamento de Estado ha asignado una nueva clasificación específica a cada estado.
La mayoría de ellos está ubicado en el nivel 2 (ejercer mayor precaución), mientras que 8 entidades, entre las que se encuentran Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, se encuentran en el nivel 3, lo que implica reconsiderar el viaje
Solo Campeche y Yucatán permanecen en Nivel 1, es decir, precauciones normales.
La alerta de nivel 2 se emitió para advertir a los viajeros sobre un mayor riesgo de terrorismo, delincuencia y secuestro o toma de rehenes, según se indica en el sitio web del Departamento de Estado.