Estados Unidos

Esta es la Universidad estadounidense que impartirá un curso sobre Bad Bunny. ¿De qué tratará?

El curso se impartirá en el marco de un programa para estudios latinos.

12 de agosto de 2025, 8:23 p. m.
x
El artista ha vendido 152.16 millones de streams oficiales bajo demanda de las 17 canciones del álbum | Foto: Kevin Mazur/Getty Images

La universidad de Emory, una institución superior ubicada en Druid Hills, Atlanta, impartirá un curso inspirado en la música del popular cantante de Puerto Rico, Bad Bunny.

La materia será ofrecida en otoño, y será dictada por la profesora Taína Figueroa, docente del área de Estudios Latinx de la universidad.

El desarrollo del curso se centrará en el análisis del reciente álbum de Benito Martínez (nombre real de Bad Bunny), titulado “Debí Tirar Más Fotos”, mientras que se estudia la historia de Puerto Rico.

x
La gira internacional del álbum comenzará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana. | Foto: GC Images

El álbum ha causado revuelo mediático por su contenido social y político sobre coyunturas actuales de la isla.

Según la información en la página oficial de la institución, el enfoque será interdisciplinario, y tendrá como punto de partida las producciones culturales del artista, relacionándolo con fuerzas políticas y socioeconómicas que emergen de este trabajo artístico.

La guías temáticas serán las jerarquías de raza, sexualidad, género, y la tensión entre lo urbano y la parte rural.

A medida que avance el curso, los temas específicos serán colonización y capitalismo en ejes raciales, soberanía, nacionalidad, migración y diáspora, deuda, desastre, ayuda mutua, turismo, protesta y música (reggaetón).

Igualmente, se presentarán trabajos de teóricos académicos que tratan estos campos académicos, entre los que se destacan Hilda Lloréns, Petra Rivera-Rideau, Michelle Rosario, José Atiles y otros.

La metodología tendrá tareas semanales que incluyen lecturas, pódcast y análisis de canciones.

En cuanto a la producción de los estudiantes, trabajarán un escrito extenso y una presentación multimedia.

De qué se trata Estudios Latinx

Esta iniciativa de la universidad de Emery pretende apoyar, crear y fomentar una “comunidad multidisciplinaria de académicos que estudien temas relevantes para las personas hispanas y latinas que viven en Estados Unidos”.

x
El programa de estudios latinos analiza diferentes contextos del mundo latinoamericano e hispano. Ofrece a sus estudiantes la oportunidad de familiarizarse con estas regiones. | Foto: Universidad Emory

El proyecto surge con apoyo de la Facultad de Artes y Ciencias de Emory, que tiene como objetivo principal crear una especialización de pregrado en Estudios Latinx.

El profesor Bernard L. Fraga, de Ciencias Políticas, ese el coordinador del centro de estudios.

Desde 2024, el rector Ravi V. Bellamkonda incorporó Estudios Latinx al programa ampliado de Estudios Latinoamericanos, Latinx y del Caribe (LALCS).

Otros cursos ofrecidos son Mapeando las Desigualdades Latinas, Análisis histórico: El Sur migrante, Estudios estadounidenses: Raza/Etnicidad en el sur de EE. UU., Lengua y cultura para hablantes de herencia, o Historia latina de EE. UU.

Noticias relacionadas