Estados Unidos
Esta es la reconocida aerolínea de Estados Unidos que podría desaparecer; varios viajeros estarían afectados
La compañía enfrenta problemas de liquidez para continuar con sus operaciones normales.

La reconocida aerolínea tipo low-cost, Spirit Airlines, afronta una compleja situación económica.
En un reporte, presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados (SEC, por sus siglas en inglés), anunció que pronostica un problema financiero latente para su futuro funcionamiento.
Para quienes tienen reservas de vuelo con Spirit, no se reporta un riesgo inmediato para que se desarrollen con normalidad.

Ahora bien, a largo plazo, se recomienda adquirir los tiquetes con un seguro de viaje, o incluso mirar opciones con otras compañías, menciona AS.
Los números en rojo
“El resultado de nuestras iniciativas para cumplir con los convenios de liquidez mínima y de las discusiones con nuestros acreedores es incierto, por lo que la administración ha concluido que existe una duda sustancial sobre nuestra capacidad de continuar operando en los próximos 12 meses“, se mencionó en el documento, replicado por A21.
Apenas en marzo de 2025, la compañía había superado su acogida al proceso de bancarrota del Capítulo 11, cuando pudo solventar una deuda de 795 millones de dólares.
Desde ese momento, la aerolínea ha mermado en varias operaciones internas. Le ha impuesto licencias a sus pilotos, y hasta se vio obligada a vender aviones para disminuir costos.

Para mitigar la crisis, la aerolínea ha considerado ofrecer motores de repuesto, y ceder derechos de uso en aeropuertos.
En 2024, se le fue negado un permiso para fusionarse con JetBlue, y se sumó a una oferta de fusión rechazada que venía de Frontier Airlines, en febrero de 2025.
La crisis del sector
Las aerolíneas de bajo costo ahora están luchando con las experiencias de viaje cada vez más sofisticadas y completas para el pasajero.
Lo que era un diferencial claro con empresas tradicionales, dado el costo del pasaje, se ha ido diluyendo.

A esta coyuntura se adhiere los aranceles impuestos por Trump en el sector, lo que produjo una disminución de la demanda de viajes de ocio desde febrero.
Con las reservas en reducción y la necesidad de competir codo a codo con las aerolíneas grandes como Delta y American Airlines, Spirit ha tomado algunas medidas en su servicio.
Ahora ofrece vuelos con precios escalonados y vuelos con opciones de lujo, en concordancia con la realidad del sector aeronáutico en Estados Unidos.
“Las aerolíneas de ultra bajo costo colectivamente son las líderes en tarifas. A los consumidores les interesa que las aerolíneas de bajo coste sigan operando y tengan éxito”, asegura Henry Harteveldt, ejecutivo de Atmosphere Research