MUNDO

Esta ciudad pagará cientos de dólares a los inmigrantes tras redadas del ICE: lo que debe saber

La medida fue rechazada por la presidencia de Estados Unidos, que ha estado intensificando las operaciones para detener y deportar a todos los inmigrantes indocumentados.

14 de julio de 2025, 9:13 p. m.
Las personas recibirán un pago de grupos de derechos tras verse afectados por las redadas del ICE. | Foto: adobe stock

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firmó el pasado viernes una orden ejecutiva que afianza su apoyo a los inmigrantes que residen en su ciudad y en el estado de California, en medio de las tensiones que se han avivado en este estado, debido a que el mes pasado se desataron duras protestas en contra de las operaciones migratorias.

Ante las manifestaciones, el presidente Donald Trump desplegó cientos de oficiales de la Guardia Civil y marines, además de otros oficiales de inmigración, para que detuvieran las protestas, donde se registraron saqueos y enfrentamientos entre los civiles y los agentes. Sin embargo, la alcaldesa de la ciudad californiana mantuvo su rechazo ante las políticas de migración del presidente.

El operativo de ICE que interrumpió una ceremonia de graduación
La orden también le pide a las agencias brindar información detallada sobre los operativos migratorios. | Foto: Getty Images

La nueva iniciativa que ha implementado la mandataria en su ciudad incluye el pago en efectivo a los extranjeros que viven allí. El objetivo de la orden es proteger a los trabajadores y residentes de la ciudad de las redadas migratorias que llevan a cabo los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Pese a que no se han especificado las condiciones para recibir el dinero, este tiene la finalidad de ayudar a las personas que dejaron de ir a trabajar por el temor de ser detenidas, de acuerdo con Bass.

Junto con las ayudas económicas que ofrecerá la administración, la orden también solicita a las agencias federales a que brinden los registros de las redadas que realizan, los datos de las personas detenidas, los motivos de los arrestos y el costo de cada detención para los contribuyentes. Esta es una solicitud que se apoya en la Ley de Libertad de Información (FOIA), de acuerdo con la administración de Los Ángeles.

x
En Los Ángeles, cientos de personas se manifestaron en contra de las operaciones del ICE el pasado junio. | Foto: Getty Images

“Necesito una directiva ejecutiva para ayudar a nuestra ciudad a comprender cómo protegerse del gobierno federal”, dijo la alcaldesa Bass en medio de una conferencia de presa el viernes 11 de julio.

“Lo que hemos visto aquí en las últimas seis semanas son redadas que ocurren sin que sepamos con exactitud cuándo ni dónde ocurrirán”, señaló.

“La directiva ayudará a los trabajadores municipales a saber cómo dirigirse a los funcionarios de inmigración si se acercan a un departamento de la ciudad”, agregó.

Bass también detalló que su iniciativa propone una ayuda financiera a las personas que se han visto afectadas por los operativos del ICE, de acuerdo con un reportaje de Los Angeles Times. La alcaldesa manifestó que en las próximas semanas, unos grupos de derechos de los inmigrantes estará entregando tarjetas con “un par de cientos” de dólares a los extranjeros.

“El dinero no saldrá de las arcas de la ciudad, sino de socios filantrópicos“, especificó Bass.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, denunció que estas operaciones tienen como objetivo “sembrar el terror”.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. | Foto: (Los Angeles Times/Carlin Stiehl)

La medida de la alcaldía fue rechazada por Presidencia. “Las recientes medidas de control migratorio en California han logrado detener a innumerables delincuentes violentos y liberar a niños de la explotación laboral ilegal. Pero en lugar de ayudar a estos niños o priorizar a los ciudadanos estadounidenses, Bass redobla su defensa de los inmigrantes indocumentados“, dijo un portavoz de la Casa Blanca a Fox News Digital, que no cita su nombre.

“Los estadounidenses están hartos de estas patéticas maniobras de los políticos demócratas. Por eso eligieron al presidente Trump”, añadió el funcionario de presidencia.

“Quieren a alguien que priorice a Estados Unidos, y desde luego no son Karen, Gavin y compañía”, manifestó.