MUNDO
Esta ciudad de Estados Unidos tiene el récord de albergar al pez más grande del mundo, y no es una ciudad costera
El acuario fue abierto al público en el 2005 y presenta cientos de especies marinas de todo el mundo, incluido el pez más grande del planeta.

Atlanta es una ciudad estadounidense que ofrece una gran variedad en parques, museos y atractivos para cientos de visitantes que llegan constantemente a la región del estado de Georgia. En la ciudad se encuentra el acuario más grande de todo el país, y uno de los más amplios de todo el mundo. Allí se pueden observar cerca de 10.000 animales marinos de más de 500 especies diferentes.
De hecho, en aquel acuario se encuentra el pez más grande del planeta, el tiburón ballena que ha sido trasladado desde Taiwán a territorio estadounidense. De acuerdo con los detalles de la institución, el acuario donde reside el majestuoso tiburón tiene el tamaño de un campo de fútbol y se llena con 6 millones de galones de agua salada, además de que cuenta con un túnel de aproximadamente 30 metros.

El Acuario de Georgia fue fundado en el 2005 por el empresario Bernard Marcus, quien además es cofundador de las importantes tiendas de cadena The Home Depot. 20 años atrás, donó al menos 250 millones de dólares para construir las masivas instalaciones, que están abiertas al público desde el 23 de noviembre de ese mismo año.
Desde la inauguración del acuario más grande del país, se ha convertido en uno de los mayores atractivos de Atlanta. De acuerdo con datos de la prensa estadounidense, unas 2,5 millones de personas visitan el lugar cada año, además de que las instalaciones son un foco para las excursiones educativas. Por lo anterior, el acuerdo se dedica a la educación, a la investigación y conservación de la vida marina.
Lo más leído

Los funcionarios del destino turístico ofrecen información sobre los animales y las especies que están allí, además de que el acuario colabora con varios estudios de investigación alrededor del mundo, los cuales tiene la finalidad de proteger especies de animales que están en peligro de extinción, como los tiburones ballena y las belugas.
Al tiempo, el acuario tiene proyectos de rescate y rehabilitación de tortugas marinas y de mamíferos acuáticos. Hasta el momento, ha participado en varios proyectos universitarios y con organizaciones dedicadas a estudiar la vida marina.

Las personas que visitan el lugar pueden atravesar un largo túnel de acrílico que pasa por debajo del Ocean Voyager, para disfrutar de las vistas a 360 grados, donde podrán evidenciar de manera más fácil a los animales que habitan en el acuario. También hay actividades de inmersión con las especies como interactuar con los delfines o bucear con ballenas.
Entre los animales que se pueden encontrar en el acuario también hay mantarrayas gigantes, peces sierra, nutrias marinas, pingüinos africanos, pulpos gigantes del Pacífico y peces payaso, caballitos de mar o medusas.