Estados Unidos
En vivo | Siga la trayectoria de la tormenta tropical Erin; aumentan las posibilidades de que se convierta en huracán
El Centro Nacional de Huracanes advierte que la tormenta tropical Erin podría alcanzar fuerza de huracán este viernes, con riesgo de lluvias intensas y oleaje peligroso en el Caribe.

La tormenta tropical Erin avanza por el Atlántico con vientos sostenidos cercanos a los 85 km/h y condiciones atmosféricas propicias para su rápida intensificación.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema podría convertirse en huracán entre las próximas horas y el fin de semana.
Así va el recorrido de la tormenta Erin
De presentarse este fuerte cambio, no se prevé un impacto directo sobre la costa este de Estados Unidos, aunque sí se pueden presentar fuertes lluvias, marejadas y corrientes de resaca en regiones del Caribe, incluidas las Islas de Sotavento, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
La tormenta tropical Erin incrementa sus vientos máximos a cerca de 85 km/h con ráfagas más fuertes y se espera que este fenómeno se convierta en huracán este viernes 15 de agosto.
Lo más leído
De acuerdo con lo que informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), cada vez se presenta un entorno más favorable para que se intensifique este fenómeno, entre las próximas 24 y 48 horas.
“Se pronostica un fortalecimiento gradual durante el próximo día o dos, con posible mayor intensificación el viernes y sábado”, destacó.
Con esto en cuenta, continúan las alertas sobre la formación de un huracán grande y poderoso sobre el suroeste del océano Atlántico este fin de semana.

Ubicación y trayectoria de la tormenta tropical Erin
El sistema continúa acercándose a la región del Caribe y la mañana de este jueves se ubica a 1,595 kilómetros al este de las Antillas Menores.
Aunque la tormenta se ha estado moviendo hacia el oeste, se prevé que hoy continúe con su trayectoria hacia el noreste, desde esta noche hasta el fin de semana.
Erin afectaría el fin de semana a las Antillas Menores
Según el CNH, las marejadas generadas por Erin comenzarán a afectar partes de las islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana.
“Erin podría acercarse lo suficiente a las islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana para producir algunos impactos. Sin embargo, la magnitud de esos impactos aún no se sabe, y los intereses allí deben seguir vigilando el progreso de esta tormenta”, destacó.
Con respecto a las Antillas Mayores (República Dominicana, Haití, Cuba, Puerto Rico y Jamaica), aún hay muchas expectativas con respecto a los impactos que puedan ocurrir en ellas, al igual que en Bahamas y Bermudas.
Erin se perfila como uno de los sistemas más potentes de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, impulsado por aguas cálidas y vientos favorables.
Aunque su trayectoria probable la mantendría alejada de un impacto directo en Estados Unidos, la amenaza para el Caribe es real y requiere máxima atención.
Las autoridades insisten en que la población de las zonas bajo alerta siga de cerca los boletines oficiales, prepare planes de contingencia y evite exponerse a las peligrosas condiciones marítimas que ya comienzan a sentirse en la región.