Mundo

Empresa en Estados Unidos ofrece el servicio de ‘regañar a su jefe’ en público

¿Le gustaría regañar a su jefe de forma anónima? La empresa OCDA tiene la solución.

10 de febrero de 2025, 10:41 p. m.
Servicio de regañar a  su jefe en público
Servicio de regañar a su jefe en público | Foto: Getty Images

La empresa estadounidense OCDA, fundada este año por el actor y comediante Calimar White, ha implementado un particular modelo de negocio, el cual ha generado polémica y curiosidad.

Consiste en enviar profesionales a reprender a jefes o colegas en nombre de empleados que temen represalias al expresar sus quejas.

Y aunque para algunos puede sonar algo gracioso, lo cierto es que esta idea innovadora ha atraído la atención de muchos usuarios de internet, según lo aseguró el medio South China Morning Post, pues al parecer los chinos sienten una gran necesidad de tener ese tipo de desahogos.

La compañía que se encarga de regañar a su jefe
La compañía que se encarga de regañar a su jefe. | Foto: Getty Images

¿Cómo funciona el servicio de OCDA?

Cuando un cliente presenta una solicitud, la empresa envía a un profesional “amonestador” al lugar de trabajo para manifestar críticas al jefe o colega, expresando las reclamaciones del empleado.

Lo mejor de todo es que independientemente de lo tensa que se vuelva la situación o de lo molesto que esté el jefe, el agente debe seguir estrictamente el "guion de los insultos“ para los cuales ha sido contratado.

Esta idea ha causado sensación en redes, de ahí que la firma sube los videos de las sesiones a su canal de YouTube y actualmente cuenta con cerca de 90.000 seguidores.

Estrés laboral.
Empresa brinda servicio de 'regañar' anónimamente a jefes. | Foto: TeamConsultor

Si quiere trabajar en esta empresa, estas son las condiciones que debe tener en cuenta

Si a usted le llama la atención ser parte de esta firma, le tenemos buenas noticias, pues OCDA está reclutando a “profesionales amonestadores” a través de las redes sociales.

Entre las exigencias de los candidatos, la compañía indica que “debe ser un padre que insulta frecuentemente a sus hijos" y “tiene que provenir de un hogar monoparental“.

Aunque no son las condiciones que muchos esperarían encontrar, lo cierto es que hasta la forma de definir el perfil de sus empleados resulta bastante particular y, al parecer, son muchos los llamados, pero pocos los elegidos.

Según el sitio web oficial de la empresa, “OCDA se compromete a elevar los estándares en el lugar de trabajo al permitir que las personas compartan sus quejas genuinas”.

Y si tiene alguna duda, puede leer que su misión es garantizar que todos los problemas de sus clientes “se presenten y se traten con la mayor seriedad”.

Aunque la idea puede resultar algo jocosa, la compañía se ha tomado su papel muy en serio, al punto que asegura que promueve una cultura de respeto y de capacidad de respuesta, sin contar con que defiende el enfoque proactivo con el fin de defender a los empleados.

La compañía asegura que promueve una cultura de respeto y de capacidad de respuesta. Foto Corbis. | Foto: Foto Corbis.

El servicio, cuyo costo no ha sido revelado, ganó popularidad después de que un bloguero con casi 800.000 seguidores compartiera un video en TikTok, con el que recibió más de 9,4 millones de visitas.

La pregunta que queda en el aire es: ¿usted se atrevería a contratarlo?

Noticias relacionadas