Estados Unidos
Empleado del Departamento de Justicia de EE. UU. enfrenta cargos graves tras presuntamente golpear a un agente federal con un sándwich
Fiscalía confirma cargos de asalto grave y despido inmediato.

En una escena poco habitual y viralizada en redes sociales, un empleado del Departamento de Justicia (DOJ) fue acusado de un delito grave después de arremeter contra un agente federal lanzándole un sándwich.
La Fiscalía ha confirmado que se trata de una agresión grave en plena represión criminal ordenada por la administración Trump.
El incidente que llevó a la detención del empleado
El suceso tuvo lugar el pasado domingo por la noche, cuando Sean Charles Dunn, un especialista en asuntos internacionales de 37 años que laboraba en la división criminal del DOJ, confrontó a oficiales de la CBP y policía del Metro Transit en la calle 14 del noroeste de Washington.
Según documentos judiciales, Dunn señaló con el dedo en la cara de un agente mientras gritaba “¿Por qué están aquí? ¡No los quiero en mi ciudad!”.
Lo más leído
Poco después volvió para arrojar un sándwich tipo “sub” directamente al pecho del oficial. El acusado intentó huir, pero fue detenido poco después, según indica el medio The Guardian.
La confesión y el video viral
Posteriormente, durante el procesamiento, Dunn admitió sin rodeos:“Lo hice. Tiré un sándwich”.
El incidente quedó registrado en video, el cual se difundió rápidamente en redes sociales, mostrando la agresión y la posterior persecución policial.
Consecuencias laborales y jurídicas
La fiscal general, Pam Bondi, confirmó que Dunn fue despedido inmediatamente, calificando sus acciones como “inaceptables” y un ejemplo de la oposición persistente dentro del DOJ, a la que el gobierno busca poner freno.
La fiscal federal para D.C., Jeanine Pirro, también ratificó el cargo de asalto grave contra un agente federal, enfatizando la importancia de apoyar a las fuerzas del orden y advirtiendo que “él pensó que era chistoso, pues hoy ya no lo piensa, porque lo acusamos de un delito grave”.
La represión criminal en Washington
El incidente se da en medio de una escalada de medidas federales en Washington D. C., tras órdenes del presidente Donald Trump para reforzar la presencia policial en la ciudad.
A principios de semana, Trump federalizó el Departamento de Policía Metropolitana de D.C., desplegó a la Guardia Nacional y ordenó patrullajes intensificados junto con agentes de varias agencias federales, en un aparente esfuerzo por combatir la delincuencia, de acuerdo a lo que se registra en el medio en mención.
Que un funcionario del propio DOJ haya agredido a un agente federal en medio del reforzamiento de seguridad refleja posibles tensiones internas y señala un rechazo abierto a las políticas de “ley y orden” impuestas desde la Casa Blanca.
Assault a law enforcement officer, and you’ll be prosecuted.
— Jeanine Pirro (@JudgeJeanine) August 13, 2025
This guy thought it was funny—well, he doesn’t think it’s funny today, because we charged him with a felony. pic.twitter.com/O0NVAFDZrU
Aunque el DOJ condena el caso y actúa con rapidez, este episodio pone en el centro del debate la legitimidad y el impacto real del refuerzo federal en las calles de la capital.
Este caso, más allá de su singularidad, es un reflejo de los tiempos actuales en los que la política de seguridad nacional, la imagen pública y los conflictos internos convergen de manera dramática.