Mundo

El USDT podría embargar los salarios de numerosas personas en Estados Unidos

El USDT ya notificó a casi 200.000 personas que sus cheques de beneficios serán recortados en junio.

20 de mayo de 2025, 11:52 a. m.
El mercado financiero en Estados Unidos estuvo sacudido este año por el colapso de tres bancos que generó pánico y pérdida de confianza.
El Departamento de Educación confirmó que informará a los 5.3 millones de prestatarios en Estados Unidos que han caído en incumplimiento de sus deudas. | Foto: Adobe Stock

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (USDT) ya ha comenzado a enviar comunicaciones oficiales en las que advierte que podría retener los sueldos de quienes aún no han saldado sus préstamos estudiantiles.

Luego de cinco años de alivio debido a la pandemia de COVID-19, llegó a su fin la suspensión en el cobro de los préstamos estudiantiles. Actualmente, millones de personas se mantienen en alerta ante las notificaciones emitidas por el USDT. Los embargos salariales serán el primer paso formal para recuperar las sumas pendientes.

¿Quiénes están en riesgo?

La posibilidad de embargo es concreta. De acuerdo con lo reportado por USA Today, aproximadamente 195,000 individuos que llevan más de nueve meses sin cumplir con el pago de sus préstamos estudiantiles ya recibieron una carta certificada por parte del USDT. En dicho documento, se les informa que comenzarán a experimentar reducciones en sus beneficios federales a partir de junio.

Lo que viene en los próximos meses ya está en marcha. El Departamento de Educación confirmó que informará a los 5.3 millones de prestatarios en Estados Unidos que han caído en incumplimiento de sus deudas. Es fundamental tener claro que sus sueldos pueden ser embargados de forma directa, sin requerir una orden de un tribunal.

Dolares
Aproximadamente 195,000 individuos que llevan más de nueve meses sin cumplir con el pago de sus préstamos estudiantiles. | Foto: Adobe Stock

¿Cuáles son las consecuencias más graves para quienes están en incumplimiento con el USDT?

  • Disminución automática del salario mensual (hasta un 15% del ingreso disponible).
  • Pérdida parcial o total del reembolso de impuestos federales.
  • Deducción directa de los pagos del Seguro Social.
  • Inhabilitación para recibir nuevas ayudas estudiantiles.
  • Reducción drástica en el puntaje crediticio.

Mike Pierce, director del Student Borrower Protection Center, alertó que comunicarse con el Departamento de Educación será una tarea muy complicada para numerosos prestatarios. “Las llamadas se interrumpen. Los transfieren de un lugar a otro. Esperan durante horas”, señaló.

¿Qué se puede hacer antes de que el gobierno de Estados Unidos embargue tu salario?

Desde USA Today aseguran que todavía hay formas de evitar el embargo salarial en Estados Unidos, incluso si ya te encuentras en situación de incumplimiento. No obstante, es crucial actuar con rapidez.

Kathryn Ellywicz, exasesora financiera de GreenPath Financial Wellness, recomendó ingresar a StudentAid.gov para verificar el estado actual del préstamo. En ese sitio también es posible explorar planes de pago que se adaptan a los ingresos del prestatario.

Algunas rutas posibles para evitar el embargo son:

  • Ingresar a un plan de pago basado en ingresos.
  • Solicitar la rehabilitación del préstamo con pagos accesibles (a partir de USD 5 al mes).
  • Consolidar los préstamos en uno nuevo y retomar los pagos desde cero.
  • Pedir aplazamientos por situaciones médicas, desempleo o dificultades económicas puntuales.
prescripción de deuda
Es crucial actuar con rapidez, el tiempo puede jugar en contra. | Foto: Getty Images

Aquellos que elijan el proceso de rehabilitación deben efectuar nueve pagos consecutivos, completos y voluntarios. Si bien es un camino más largo, permite limpiar el historial crediticio. En cambio, la consolidación es un método más ágil, aunque deja una marca permanente en el registro crediticio.

Mark Kantrowitz, especialista en deuda estudiantil, también advirtió que en numerosos casos pagar la deuda completa resulta imposible. Por eso, lo más sensato sería buscar un acuerdo que evite acciones severas, como la retención del reembolso de impuestos o parte del Seguro Social, afectando incluso a personas mayores de 62 años.

Aunque la situación es complicada para muchos, todavía existen alternativas. La clave está en no ignorar las notificaciones y actuar de inmediato. El embargo de salarios es una realidad para todos en Estados Unidos que han dejado pasar demasiado tiempo sin saldar sus préstamos estudiantiles.