Estados Unidos

¿El tiroteo en Minnesota fue un crimen de odio contra católicos? Así ha reaccionado EE. UU. mientras revelan más datos del victimario

El atacante tenía mensajes anticristianos en las armas que se evidenciaron en un video publicado horas antes del ataque.

28 de agosto de 2025, 1:23 p. m.
x
Decenas de familias se reunieron para prender velas en honor a los fallecidos en la noche del 27 de agosto. | Foto: Associated Press

En la noche después de la tragedia, miles de personas se reunieron en Minneaopolis, Minnesota, para rendirle homenaje a las 19 víctimas del brutal tiroteo de 27 de agosto, que acabó con la vida de dos niños de 8 y 10 años.

El arzobispo Bernard Hebda destacó a los estudiantes que intentaron proteger a sus compañeros, cuando Robin Westman disparaba de forma indiscriminada.

“En medio de eso hubo coraje, hubo valentía, pero especialmente hubo amor”, dijo el feligrés en un acto solemne.

La policía de la zona, en colaboración con el FBI, están investigando a Westman y las motivaciones que lo llevaron a ejecutar el tiroteo.

El director de la entidad federal, Kash Patel, aseguró desde su perfil oficial en X que se está “investigando el tiroteo como un acto de terrorismo interno y crimen de odio contra católicos”.

La tesis no solo está soportada por el ataque dirigido a la escuela católica Annunciation en Minneapolis, sino que Westman profirió múltiples mensajes anticristianos en el video que público horas antes de irrumpir en el lugar del crimen.

La identidad de Robin Westman

La polémica también se ha centrado en que Westman era una persona transgénero, lo cual ha encaminado a discursos estigmatizantes hacia la comunidad LGBTIQ+.

Incluso, personas con ideología de derecha han insinuado que dicha identidad de género es una enfermedad mental, y que esa fue una de las causas principales del accionar del tirador.

Políticas republicanas, como Marjorie Taylor Greene, refuerzan esa teoría, afirmando que “La disforia de género es una enfermedad mental y los niños están en la mira de la industria médica y farmacéutica multimillonaria”.

“Si están dispuestos a destruirse a sí mismos y a destruir como Dios los creó, entonces están dispuestos a destruir a otros, y eso es lo que vimos hoy”, agregó Greene.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, sostuvo que “cualquiera que use esto como una oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans o a cualquier otra comunidad ha perdido su sentido de humanidad”.

“No deberíamos actuar desde el odio hacia nadie. Deberíamos actuar desde el amor hacia nuestros hijos”, agregó el alcalde.

x
Jacob Fray ha pedido solidaridad y acciones contundentes por parte de las autoridades. | Foto: Associated Press

Datos de la familia del atacante

Por otra parte, se identificó que la madre del victimario, Mary Grace Westman, trabajó como secretaria en la escuela durante 5 años antes de su jubilación en 2021.

El hermano de Grace, Robert L. Heleringer, fue un representante por la Asamblea General de Kentucky.

Newsweek replica que Heleringer destacó la educación católica de su familia en artículos de opinión escritos por algunos años desde 2010.

En 2023, el exrepresentante condenó ataques republicanos a la comunidad trans diciendo “no se puede defender la vida inocente y, al mismo tiempo, menospreciar la vida de nuestros hermanos y hermanas gais, igualmente inocentes”.

El FBI sigue la investigación, mientras que las escuelas en Minneapolis se están reuniendo con padres de familia y estudiantes para gestionar la traumática situación.