Mundo

El IRS cobrará impuestos a estas personas a pesar de residir fuera de Estados Unidos

Con un sistema tributario basado en la ciudadanía, Estados Unidos pretende reforzar sus reservas federales.

4 de abril de 2025, 10:15 p. m.
El IRS pone la lupa en las declaraciones de impuestos en Estados Unidos;
Servicio de Rentas Internas (IRS). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque Estados Unidos es una potencia global, la creciente movilidad internacional ha llevado a numerosos ciudadanos estadounidenses a fijar su residencia en el extranjero. No obstante, esta reubicación no los libera de sus obligaciones fiscales con el Servicio de Rentas Internas (IRS). A diferencia de la mayoría de las naciones, el sistema tributario estadounidense se basa en la ciudadanía.

¿Qué implica un sistema fiscal fundamentado en la ciudadanía?

Este modelo fiscal se distingue por el hecho de que el Servicio de Rentas Internas establece que la obligación tributaria está vinculada a la ciudadanía, sin importar el país de residencia del contribuyente. En otras palabras, un ciudadano estadounidense, sin importar dónde reside, sigue sujeto al pago de impuestos federales sobre sus ingresos.

Los estadounidenses que viven fuera del país deben reportar sus ingresos, incluyendo salarios, dividendos, intereses, regalías y cualquier otra fuente de rentas sujetas a impuestos. Además, están obligados a informar cualquier transacción que supere los USD 10.000.

Foto de referencia del pago de impuestos
Pago de impuestos. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

¿Cómo evitar la doble tributación?

Para reducir la doble imposición y mitigar la carga tributaria, el IRS pone a disposición dos mecanismos:

  • Exclusión de ingresos extranjeros: este beneficio permite a los ciudadanos estadounidenses residentes en el exterior excluir hasta USD 126.500 de sus ingresos laborales obtenidos en el extranjero en 2024. Para calificar, deben cumplir con ciertos requisitos, como la prueba de residencia de buena fe o la prueba de presencia física.
  • Crédito por impuestos extranjeros: este mecanismo permite a los expatriados compensar los impuestos pagados en otros países, reduciendo el monto que deben pagar al Gobierno de Estados Unidos.

La fecha límite habitual para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos es el 15 de abril. No obstante, los expatriados cuentan con una extensión automática hasta el 15 de junio y pueden solicitar una prórroga adicional hasta el 15 de octubre. Sin embargo, los impuestos no pagados dentro del plazo regular generan intereses acumulativos.

Contribuyentes todavía no han solicitado este dinero.
Los expatriados cuentan con una extensión automática hasta el 15 de junio. | Foto: Getty Images

Opciones para el pago de impuestos ante el IRS

El IRS Free File es una de las alternativas a las que usted puede recurrir para el pago de impuestos.

Consiste en una plataforma con un software guiado que le permitirá preparar y presentar la declaración federal, sin tener que pagar absolutamente nada.

Además, está a su disposición Direct File, un proyecto piloto que permite declarar directamente ante el IRS sin necesidad de recurrir a empresas externas.

Por otra parte, el IRS presta asistencia personalizada para personas de bajos ingresos, adultos mayores y miembros del Ejército. Se trata de organizaciones sin fines de lucro que actúan a través de los programas VITA, TCE y MilTax.

Noticias relacionadas