Mundo

El Gobierno estadounidense aseguró que los inmigrantes de estos estados serán los próximos en ser deportados

Se calcula que alrededor de 13,5 millones de personas viven en Estados Unidos sin contar con un estatus migratorio legal.

14 de abril de 2025, 11:51 a. m.
ngmar Guandique-Blanco, a documented MS-13 gang member, was transferred to the proper law enforcement authorities upon his arrival in El Salvador. Guandique traveled via ground transportation from Virginia to Pennsylvania where he boarded a flight to Alexandria, Louisiana. From there, ICE officers removed him from the United States onboard an ICE Air Operations flight, which departed Alexandria International Airport in Louisiana, and made its way to San Salvador International Airport in El Salvador. Guandique unlawfully entered the United States at an unknown location and on an unknown date. His criminal record is lengthy, dating back to May 2001 when he was arrested on local charges by Washington, D.C.’s Metropolitan Police Department. In February 2002, he was sentenced to 10 years of incarceration on each of two counts for assault with intent to commit robbery. In February 2011, he was sentenced for first degree murder, but after requesting a new trial, his case was later dismissed.
Ya no existen limitaciones para llevar a cabo operativos migratorios en sitios previamente clasificados como sensibles. | Foto: Charles Reed - ICE Public Affair

Al iniciar su segundo período como presidente de Estados Unidos, Donald Trump puso en marcha varias políticas orientadas a cumplir su compromiso de campaña sobre la realización de deportaciones a gran escala.

Estas otorgan más poder y margen de acción tanto al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como a la Oficina de Aduanas y Medidas Protección Fronteriza (CBP), facilitando que lleven a cabo operativos en cualquier lugar del país.

De acuerdo con las recientes disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ya no existen limitaciones para llevar a cabo operativos migratorios en sitios previamente clasificados como sensibles, como templos religiosos, centros educativos, hospitales y albergues.

Como resultado, los oficiales tienen la facultad de realizar arrestos en estos lugares sin necesidad de obtener permisos especiales, marcando así una diferencia importante en comparación con las normativas anteriores.

Estas son las probabilidades qde que usted sea deportado
 (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
Donald Trump puso en marcha varias políticas orientadas a cumplir su compromiso de campaña sobre la realización de deportaciones a gran escala. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Benjamine Huffman, secretario interino del DHS, declaró: “Esta medida otorga mayor autoridad a los valientes hombres y mujeres de ICE y CBP para aplicar nuestras leyes migratorias y capturar a extranjeros criminales, entre ellos asesinos y violadores, que han entrado de manera ilegal a nuestro país”.

Del mismo modo, se han endurecido los criterios para otorgar la libertad condicional por razones humanitarias, la cual anteriormente facilitaba la entrada temporal de migrantes en situaciones urgentes. Con las regulaciones actuales, esta medida se aplicará solo en circunstancias extraordinarias y tras una evaluación caso por caso.

Los estados que albergan la mayor población de inmigrantes

Según datos del Colegio de la Frontera Norte (Colef), se calcula que alrededor de 13,5 millones de personas viven en Estados Unidos sin contar con un estatus migratorio legal, siendo los estados de California, Texas e Illinois los más impactados.

Chicago, considerada una de las ciudades santuario más destacadas del país, está siendo objeto de especial atención por parte de las autoridades en el contexto de estos operativos.

Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, señaló que las primeras redadas estarán dirigidas principalmente a personas con historial delictivo. Sin embargo, también enfatizó que cualquier inmigrante sin documentos legales que sean encontrados durante estos operativos podría ser arrestado.

Chicago es solo uno de los numerosos sitios donde se iniciarán estas acciones. Los oficiales ahora disponen de más libertad para efectuar arrestos y desempeñar sus labores”, declaró Homan.

El ex sacerdote será deportado por Estados Unidos tan pronto cumpla su sentencia
Chicago es solo uno de los numerosos sitios donde se iniciarán estas acciones. | Foto: MediaNews Group via Getty Images

Retos económicos y logísticos de las recientes políticas migratorias

Actualmente, el procedimiento de deportación implica la participación coordinada de varias agencias: ICE se encarga de las detenciones dentro del país, CBP se responsabiliza de los arrestos en las zonas fronterizas y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) se ocupa de los menores que llegan sin compañía.

La puesta en marcha de estas políticas plantea dudas sobre la disponibilidad de recursos. De acuerdo con NBC News, ICE enfrenta un déficit presupuestario de 230 millones de dólares, lo cual podría dificultar la ejecución de deportaciones a gran escala.