Mundo

El gobierno de Trump expulsará a los inmigrantes que hayan cometido este grave error

La tarjeta verde se encuentra entre los documentos más exigidos ante el USCIS cada año.

19 de abril de 2025, 10:03 p. m.
El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images

La administración de Donald Trump ha reiterado su intención de mantener una política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados en su segundo mandato. Cualquier extranjero que haya solicitado la residencia permanente y haya cometido este tipo de error podría ser expulsado del país de manera definitiva.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es la agencia responsable de procesar las solicitudes de la Green Card y otros tipos de visas de residencia temporal. Todos los solicitantes extranjeros deben ajustarse a una serie de requisitos y regulaciones establecidos por dicha entidad.

El Gobierno deportará a todos los inmigrantes que hayan realizado esto en su solicitud de la Green Card

La tarjeta verde se encuentra entre los documentos más exigidos ante el USCIS cada año. Como parte de una estrategia para ralentizar el proceso y llevar a cabo verificaciones más exhaustivas sobre los datos personales de los solicitantes, el Gobierno ha decidido suspender temporalmente el trámite hasta nuevo aviso.

No obstante, esta pausa puede ser una buena oportunidad para informarse a fondo sobre todos los requisitos necesarios y así evitar errores que puedan llevar a una infracción migratoria con consecuencias tan graves como la deportación.

(Green) card of USA on blurred background.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la agencia responsable de procesar las solicitudes de la Green Card. | Foto: Getty Images/iStockphoto

USCIS publica todas las regulaciones en su sitio web oficial, y uno de los aspectos más enfatizados es el riesgo de incurrir en fraude. Si un inmigrante falsea o altera su información personal, deberá asumir las consecuencias legales, las cuales pueden incluir varios años de prisión o la deportación permanente de los Estados Unidos.

Aunque en este momento el país está bajo el segundo mandato presidencial de Trump, esta normativa se aplica bajo cualquier administración, ya que su propósito es salvar la seguridad nacional. Del mismo modo, proporcionar información falsa durante un trámite migratorio no solo afecta al solicitante, sino que también puede perjudicar otros procesos y tener consecuencias negativas para los familiares que estén gestionando su tarjeta verde.

¿Cuáles son todos los motivos por los que puedes perder la Green Card?

Violaciones relacionadas con la residencia

  • Permanecer fuera de Estados Unidos por más de 12 meses sin contar con un permiso de reingreso.
  • Residir en el extranjero por largos periodos de manera reiterada, lo que podría interpretarse como una falta de intención de vivir permanentemente en el país.
  • No cumplir con la obligación de presentar impuestos como residente permanente.
  • Declararse como “no residente” en declaraciones fiscales, por ejemplo, con el fin de evadir el pago de impuestos.

Delitos y actividades ilegales

  • Ser condenado por delitos graves, como tráfico de drogas, violencia doméstica o fraude.
  • Tener participación en actos de terrorismo o en actividades que representen una amenaza para la seguridad nacional.
  • Estar involucrado en el tráfico de personas o en redes de trata de blancas.
  • Ser hallado culpable de fraude migratorio, como en el caso de un matrimonio simulado con multas de obtención de beneficios migratorios.
Para muchos latinos con sueños de establecerse legalmente en Estados Unidos, la presencia de antecedentes penales representa un desafío significativo.
USCIS publica todas las regulaciones en su sitio web oficial, y uno de los aspectos más enfatizados es el riesgo de incurrir en fraude. | Foto: Getty Images

Violaciones de las condiciones de inmigración

  • Proporcionar información falsa u omitir datos importantes al solicitar la residencia.
  • No informar a USCIS sobre un cambio de domicilio dentro del plazo legal de 10 días.
  • Comer fraude al solicitar beneficios públicos reservados para ciudadanos o personas con un estatus diferente al de residente permanente.
  • Participar en elecciones federales o estatales sin tener la ciudadanía, ya que votar siendo residente permanente es ilegal.