Estados Unidos
El calor extremo está expandiendo una amenaza invisible: las bacterias carnívoras ya no respetan fronteras en Estados Unidos
El aumento de temperaturas en las costas del país está permitiendo que las peligrosas bacterias ‘Vibrio vulnificus’ lleguen a regiones donde antes no sobrevivían.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Expertos advierten que bacterias peligrosas, como la Vibrio vulnificus, responsables de graves infecciones que pueden terminar siendo mortales, ya no se limitan a hacer presencia en el sur del país, sino que regiones más hacia el norte han comenzado a reportar casos antes desconocidos.
La alarma se enciende en los sistemas de salud pública en regiones consideradas como seguras.
¿Qué regiones de Estados Unidos registran mayor aumento de casos?
Las regiones de Estados Unidos que muestran mayor aumento de casos de infecciones por bacterias carnívoras, son principalmente las del noreste, incluyendo estados como Connecticut, Massachusetts y Nueva York.
El calentamiento global ha elevado las temperaturas en las aguas costeras, creando condiciones más propicias para el crecimiento de la bacteria.
Aunque el sur del país, como Florida y Luisiana, continúan reportando casos, la expansión hacia el noreste representa un cambio preocupante para las autoridades sanitarias en nuevas partes del país que antes no reportaban alta incidencia de esta bacteria.
¿Qué factores producen los aumentos de infecciones por estas bacterias?
Los factores ambientales que explican el aumento de las infecciones por bacterias carnívoras en ciertas regiones de Estados Unidos están estrechamente relacionadas con el cambio climático y sus consecuencias, que han modificado los ecosistemas acuáticos, permitiendo que estas bacterias prosperen en nuevas áreas.
Las alteraciones en las corrientes y en la concentración de salinidad, consecuencia del derretimiento de glaciales y la variabilidad del clima, crean ambientes ideales para estas bacterias en áreas antes insospechadas, como lo reporta la página web Climate Acton.
Jan Carlo Semenza, epidemiólogo de la Universidad de Umeå, señala que “existe una relación directa entre un aumento de la temperatura de la superficie del mar y un aumento de casos”, por infecciones causada por la bacteria carnívora.

Riesgos para quienes ingresan al estas aguas
Las personas con heridas abiertas que ingresan al agua contaminada con esta bacteria, corren un mayor riesgo de infección.
También, enfermedades como diabetes, personas con trastornos cardiovasculares o con estados inmunocomprometidos, tienen mayor posibilidad de presentar complicaciones.
John Sinnott, presidente de medicina interna de la Universidad del Sur de Florida, advierte que cada vez son más las personas que tienen condiciones médicas que dificultan la cicatrización, lo que las vuelve más vulnerable ante la bacteria carnívora.
El peligro recae en que las infecciones por Vibrio vulnificus pueden progresar de un pequeño enrojecimiento a una sepsis fulminante que puede acarrear amputaciones en pocas horas, si no se atiende a tiempo.
El avance de la bacteria carnívora y otros agentes patógenos acuáticos refleja como el cambio climático no solo altera al medio ambiente, sino también a la salud humana.
A medida que las temperaturas continúan en aumento, expertos insisten en reforzar la vigilancia sanitaria y educar a la población sobre los riesgos de este tipo de exposiciones. Lo que antes era un peligro de salud limitado al sur de Estados Unidos, hoy se convierte en una amenaza nacional que exige mayores protocolos de prevención.


