ESTADOS UNIDOS

El 5 de julio vence el TPS para miles de migrantes y crece el temor por posibles deportaciones: estos son los países afectados

Extranjeros de países centroamericanos enfrentarán la desprotección de perder el vital documento para residir en Estados Unidos.

3 de julio de 2025, 2:51 a. m.
Las políticas de Estados <unidos buscan agilizar las deportaciones de quienes están en el país de forma ilegal
Miles de inmigrantes quedarán a la deriva tras la cancelación del TPS. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El próximo sábado 5 de julio, miles de inmigrantes que residen en Estados Unidos bajo un permiso de protección temporal perderán los beneficios que esta medida les otorga, según las recientes decisiones del gobierno de Donald Trump, que pretende deportar a todos los extranjeros del país norteamericano.

A partir de ese día, las personas de Honduras y Nicaragua que residen en territorio estadounidense con el Estatus de Protección Temporal (TPS) se enfrentan a perder sus beneficios para vivir en la primera potencia del mundo tras la decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis). Este documento no podrá ser renovado por los extranjeros de las naciones mencionadas, provocando que resulta más fácil su proceso de detención y posible deportación del país.

El sello del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. se muestra en la pantalla de un teléfono móvil para una fotografía ilustrativa. Cracovia, Polonia, el 2 de febrero de 2023. (Foto de Beata Zawrzel/NurPhoto vía Getty Images)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. anunció la eliminación del TPS para Honduras y Nicaragua a partir del 5 de julio. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El TPS es un permiso especial que se le otorga a los nacionales de ciertos países que están enfrentando una serie de problemas de seguridad, ambientales, económicos o políticos que pongan en riesgo la vida y el desarrollo de los ciudadanos, por lo que se ven en la obligación de emigrar para buscar una mejor calidad de vida. Con el permiso, los extranjeros adquieren una autorización de trabajo (EAD) y se les brinda una autorización de viaje.

Ante el anuncio del gobierno, decenas de empleadores han reportado que han despedido a sus trabajadores nicaragüenses y hondureños antes de que la medida entre en vigor, para evitar cualquier incidente con las autoridades de inmigración de Estados Unidos.

Las personas pueden ser detenidas hasta su deportación, que generalmente ocurre dentro de horas o días.
Los afectados podrían enfrentarse a la deportación de EE. UU. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El Uscis ha explicado en su página oficial que el TPS no es un documento de residencia legal y permanente en el país, ya que corresponde a un permiso temporal. Sin embargo, este representa un gran beneficio para las personas que lo adquieren, ya que les permite trabajar y acceder a una residencia. Además, los extranjeros con este permiso, pueden solicitar la regulación de su residencia si cumplen con los requisitos legales.

“Para que se le otorgue cualquier otro beneficio migratorio, debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para ese beneficio en particular. Una solicitud de TPS no afecta una solicitud de asilo ni ningún otro beneficio migratorio, y viceversa”, se lee en el sitio oficial de la agencia gubernamental.

ngmar Guandique-Blanco, a documented MS-13 gang member, was transferred to the proper law enforcement authorities upon his arrival in El Salvador. Guandique traveled via ground transportation from Virginia to Pennsylvania where he boarded a flight to Alexandria, Louisiana. From there, ICE officers removed him from the United States onboard an ICE Air Operations flight, which departed Alexandria International Airport in Louisiana, and made its way to San Salvador International Airport in El Salvador. Guandique unlawfully entered the United States at an unknown location and on an unknown date. His criminal record is lengthy, dating back to May 2001 when he was arrested on local charges by Washington, D.C.’s Metropolitan Police Department. In February 2002, he was sentenced to 10 years of incarceration on each of two counts for assault with intent to commit robbery. In February 2011, he was sentenced for first degree murder, but after requesting a new trial, his case was later dismissed.
Más de 55.000 hondureños están en riesgo de perder sus beneficios ante la cancelación del TPS. | Foto: Charles Reed - ICE Public Affair

Así mismo, los países que aún cuenta con el permiso temporal son:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen

Para el caso de Venezuela, los funcionaros de Uscis han notificado en reiteradas oportunidades que el TPS llegará a su fin el próximo 10 de septiembre.

Los inmigrantes que hayan adquirido el permiso el 5 de febrero de 2025, o antes, con vigencia hasta el 2 de octubre de 2026, podrán continuar residiendo en el país con el estatus y la documentación pertinente, según los detalles de Uscis.